CARAVANA LITERARIA RUMANA

A lo largo del recorrido de la Caravana, los oasis de tertulia se perfilan en el siguiente encadenamiento: 
Domingo, 2 de diciembre
– a lo largo del Corredor de Henares: 10:00-13:30, Alcalá de Henares
14:00-17:00, Coslada

Lunes, 3 de diciembre
– recorriendo Castilla-La Mancha: 15:00-16:00, Campo de Criptana
16:30-17:30, Alcázar de San Juan
18:00-21:00, Ciudad Real

Martes, 4 de diciembre
– encuentro en Madrid: 19:30-21:30, sede Instituto Cultural Rumano, c / Marques de Urquijo, 47, 1º-dcha., 28008 Madrid 


Ioana PÂRVULESCU
nació el 10 de enero de 1960 en Brasov, Rumania. Licenciada en Filología por la Universidad de Bucarest, 1983. Doctor en filología, 1999. Es ensayista, crítico literario, profesora de Historia de la Literatura Rumana en la Facultad de Letras de Bucarest, coordinadora de la colección „El libro de la mesita de noche", con 128 títulos hasta ahora, de la Editorial Humanitas, columnista y redactora del semanal „Romania Literara" – su rubrica se titula "Crónica de la optimista /o pesimista" (según el caso). Publico libros de gran éxito como "Bucarest de entre las guerras" o "En la intimidad del siglo XIX" (ensayo documental pero con una estructura de novela).
Obtuvo una beca de investigación en New Europe College Bucarest, en 1997/1998 (especialización: literatura mística del siglo XVII, Angelus Silesius) y una beca de tres meses en Wissenschaftskolleg de Berlin, en 2001. Miembro del grupo de investigación sobre el pensamiento y la cultura del siglo XVII, a partir de 1999 en New Europe College. Ha sostenido un lectorado de dos meses en el Institut für Romanistik – Viena.


Sorin MĂRCULESCU
, nació en Bucarest en 1936. Licenciado en filología románica por la Universidad de Bucarest, 1959. Trabajó como editor en algunas importantes editoriales de Bucarest entre 1964-1996. 
En la actualidad se consagra exclusivamente a la traducción de obras literarias y filosóficas, clásicas y contemporáneas, mayormente del castellano. Es socio de la Unión de Escritores de Rumania, y de la Asociación Internacional de Hispanistas. 

Participaciones en congresos y simposios: „España y la Cultura hispánica en el sureste europeo" ponencia: „Gracián en Rumania"; simposio „Renacimiento y Barroco: Garcilaso de la Vega y Baltasar Gracián" al lado de los insignes catedráticos españoles Aurora Egido y Alberto Blecua, Atenas,1998; simposio „José Ortega y Gasset", organizado por el Instituto Cervantes de Bucarest (en colaboración con New Europe College de Bucarest), al lado de los profesores Julio Rodríguez Lafuente y Ignacio Sánchez Cámara, de Madrid, y Andrei Ionescu, de Bucarest, 2001); simposio internacional sobre Baltasar Gracián, UNED-Calatayud, ponencia: „Mi Gracián como forma de vida",2001;Congreso V CINDAC, con una ponencia: „El mundo de Persiles como reloj de arena", Lisboa, 2003. Obtuvo varios premios de poesía y traducción artística otorgados por la Unión de Escritores de Rumania y la Asociación de Escritores de Bucarest. En 2005 le fue otorgado por S.M. Juan Carlos I, Rey de España, el Orden del Mérito Civil, grado Encomienda. 

Traducciones: Pedro Calderón de la Barca, La vida es sueño, Ed. Univers, 1970; Vicente Aleixandre, La Sombra del paraíso, bilingüe, ed. Univers, 1972; Dámaso Alonso, Poesía española, Univers, 1977; Miguel de Cervantes, Novelas Ejemplares, Ed. Cartea Românească, 1981; Baltasar Gracián, El Criticón, Univers 1987; José Ortega y Gasset, Estudios sobre el amor, Humanitas, 1995; José Ortega y Gasset, España invertebrada, Humanitas, 1997; José Ortega y Gasset, El tema de nuestro tiempo, Humanitas, 1977; Fernando Savater, Ensayo sobre Cioran, Humanitas, 1998; José Ortega y Gasset, Algunas lecciones de metafísica, Humanitas, 1999; Miguel de Unamuno, Diario Intimo, 1999, 2007; José Ortega y Gasset, La deshumanización del arte, Humanitas, 2000; Miguel de Cervantes, Las novelas ejemplares, Polirom, 2001; José Ortega y Gasset, El hombre y la gente, Humanitas, 2001; José Ortega y Gasset, Europa y la idea de nación, Humanitas, 2002; Miguel de Cervantes, Los trabajos de Persiles y Sigismunda, Ed. Paralela 45, 2002; José Ortega y Gasset, Orígen y epílogo de la filosofía, Humanitas, 2004; Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, 2004, Ed. Paralela 45; Andrés Trapiello, Al morir don Quijote, Humanitas, 2005; Andrés Trapiello, Las vidas de Cervantes, Humanitas 2005; Miguel de Molinos, Guía espiritual, Humanitas, 2006; Miguel de Unamuno, Niebla. Tres textos sobre Niebla. Cómo se hace una novela, Polirom, 2007.


Adriana BITTEL
nació el 31 de mayo de 1946 en Bucarest. Licenciada por la Universidad de Bucarest, 1970. Es escritora y redactora de la revista literaria „Romania Literara" y también consejero literario de la Editorial Universal Dalsi. Es socio de la Unión de Escritores de Rumania y del PEN Club Rumano. Su debut se produce en 1980 con el volumen „Cosas en un ático azul". Otras publicaciones: „El sueño después de nacimiento", 1984; „Julia en julio",1986; „La Fototeca",1989. Su obra se encuentra en antologías como „La generación de los '80 en prosa corta" por Gheorghe Craciun y Viorel Marineasa, Ed. Paralela 45,1998 y en „La ficción de los '80 y los '90", Ed. Paralela 45,1999. Parte de su obra se encuentra en distintas antologías y publicaciones en los EE.UU, Austria, Alemania.

George VULTURESCU
(pseudónimo de Pop Silaghi Gheorghe) nació en el distrito de Satu Mare, Rumania, el 1 de marzo de 1951. Se graduó en la Facultad de Filología de la Universidad „Babeş-Bolyai" de Cluj Napoca. Miembro de la Unión de los Escritores de Rumania, de la Unión de los Periodistas Profesionales y del PEN-Club Rumano. Fundador, editor y realizador de la revista „Poesis" y del Festival Internacional „La frontera Poesis" de Satu Mare, Rumania. En la actualidad es director de la Dirección para cultura, cultos y patrimonio cultural nacional del distrito de Satu Mare. 
Ha sido galardonado con el Orden „Mérito Cultural", categoría A, literatura, en grado de Caballero (2004). Ha sido traducido y ha publicado poesías en francés, alemán, inglés, chino, eslovaco, húngaro, letón, sueco, serbio. 

Poesía: "La frontera entre las palabras", 1988; „Poemas de la Edad Media del cuarto", 1991; „La ciudad detrás del cal de las paredes", 1994; „Tratado sobre el Ojo Ciego", 1996; „La mujer de la Edad Media del cuarto" (antología), 1996; „La garra de la letra", 1998; „La escritura agónica", 1999; „Norte y más alla del Norte2001; „Rocas nupciales", 2003; „Monogramas sobre las piedras del Norte", 2005; „Otros poemas del Norte", 2007. 

Crítica: „Saeculum. Metafísica y polémica", 1995; „Cultura y literatura en la comarca de Satmar. Diccionario: 1700-2000", 2000; „Cronista en la frontera Poesis", 2006. 

Ediciones bilingües: Augenlieder, gedichte, Dionysos, Alemanía, 1996; Tratat despre Ochiul Orb/ Traite sur l`Oeil Aveugle, Fundación Cultural Libra/ Editorial Humanitas, Montreal, 2004; The North and beyond the North/ Nord şi dincolo de Nord, Ed. Libra, 2006.


Luminiţa MARCU
. Nacida 1977, Craiova, Rumania.
Critico literario, escritora. Profesora (ayudante de cátedra), Facultad de Letras, Universidad de Bucarest (literatura rumana contemporánea). Colabora como asesora de prensa en el centro del Instituto Cervantes de Bucarest. 

Doctoranda desde 2001 en literatura rumana contemporánea (tésis sobre la novela rumana durante el regimen comunista), bajo la dirección del catedrático Nicolae Manolescu.
Autora de artículos en la prensa rumana (revistas, diarios) desde 1998 – Romania literara, Observator cultural, Evenimentul zilei, Dilema, etc. 

Desde 2006 redactora en jefe de la revista Noua literatura, una revista de jóvenes escritores rumanos editada por la Unión de Escritores de Rumania. 

Autora del libro „Mansarda cu portocale. Puzzle spaniol" / „La mansarda con naranjas. Puzzle español", Editorial Polirom, 2007.