BibliotecaICRM recomienda: «Corazones cicatrizados» de Max Blecher

BibliotecaICRM recomienda Corazones cicatrizados de Max Blecher

Título original: Inimi cicatrizate

Título en español: Corazones cicatrizados

Autor: Max Blecher

Traducción al español: Joaquín Garrigós

Editorial: Pre-Textos

ISBN: 978-84-8191-980-6

Año de publicación: 2009


Con motivo del aniversario del gran escritor Max Blecher (8 de septiembre), esta semana os presentamos una de sus obras maestras, una novela sobre el sufrimiento humano. En ella, Blecher traslada su experiencia existencial durante el tiempo en que estuvo internado en el sanatorio de Berck, en la costa francesa del canal de la Mancha. Es una obra llena de lucidez, sobriedad, autenticidad y fuerza emocional. No se trata de un libro lacrimógeno, sino de la realidad cruda; no del sufrimiento físico, sino del moral, del anímico. El personaje central es un alter ego del autor que acepta lo trágico de su situación pero sin dejarse abrumar por la crueldad implacable de su destino.

Max BLECHER (8 de septiembre de 1909, Botoșani - 31 de mayo de 1938, Roman) fue un escritor rumano de origen judío. Desde los 19 años estuvo aquejado de una tisis ósea que lo llevó al sepulcro en plena juventud. Ello condicionó su obra literaria, compuesta de tres novelas, que adquiere un carácter singular dentro de la literatura rumana. La tortura física que le produjo su enfermedad llevó al autor a una particular visión del mundo, su obra adquiere así un tono kafkiano, que le deparó el sobrenombre del Kafka rumano. Aun cuando su debut literario fue recibido con entusiasmo, entre otros, por Eugène Ionesco, no fue lo suficientemente valorado hasta hace poco, sobre todo tras su «descubrimiento» en Alemania, donde la presente novela ha constituido un éxito de crítica y ventas. Primero, su condición de judío lo condenaba casi al ostracismo en una época trágica; segundo, durante los años del poder comunista, el surrealismo era duramente combatido por el sistema. Es considerado, pues, un escritor «maldito» dentro de la literatura rumana. En español también se han publicado los libros «Acontecimientos de la irrealidad inmediata; La guarida iluminada: Diario de sanatorio» (Aletheia, 2006) y «Cuerpo transparente» (Rosa Cúbica, 2008).

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid03qUuwHdr8ADRYHp4TyCQyGinySkN6qwGbKj3SpCSZHVEWHU8chBYHQu6HVr7o4KDl&id=127956797221667




Podéis encontrar el libro en nuestra biblioteca:

http://bibliotecaicrmadrid.net/gestion/opac/index.php?lvl=notice_display&id=1401


¡Os esperamos!