BibliotecaICRM recomienda: «En tierras bajas» de Herta Müller

BibliotecaICRM recomienda En tierras bajas de Herta Muller

Título: En tierras bajas

Título original: Niederungen

Autor: Herta Müller

Traducción (del alemán): Juan José del Solar

Editorial: Siruela

Año de publicación: 2009

ISBN: 978-84-9841-092-1

Con motivo del aniversario del nacimiento de Herta Müller (17 de agosto) os presentamos esta semana un volumen que reúne quince relatos –localizados en su mayoría en un mundo rural inclemente, cerrado y opresivo– que nos hacen recorrer, tras la mirada viviseccionadora de una niña, escenas cotidianas en la vida de una pequeña comunidad de ascendencia suaba. El núcleo familiar, la muerte, los juegos infantiles, el sexo, la iglesia y la escuela, el baile, los animales y el huerto se van plasmando con una engañosa ingenuidad que convierte la realidad en brutal pesadilla. Por encima de la anécdota la naturaleza se impone, incluso en las breves escenas de la vida urbana, en cada una de las páginas del libro, destilando una intensa calidad poética con la fuerza de sus imágenes casi oníricas.

Herta MÜLLER (n. 17 de agosto de 1953, Nițchidorf, Rumanía) es novelista, poetisa y ensayista rumana nacionalizada alemana, ganadora del Premio Nobel de Literatura 2009. Su obra trata fundamentalmente de las condiciones de vida en Rumanía y la destrucción planificada del individuo en el régimen de Ceaușescu.

Nació en Nițchidorf, un lugar germanohablante de la región de Timișoara, en una familia que pertenecía a la minoría alemana, los llamados Suabos del Banato, que llevan varios siglos asentados en esa región. Su abuelo era granjero y comerciante y había sido expropiado bajo el régimen comunista rumano, su padre, camionero, fue formado como nazi y sirvió durante la II Guerra Mundial en las Waffen-SS, mientras que su madre fue deportada a la Unión Soviética en 1945, donde pasó cinco años en un campo de trabajo. Según cuenta la escritora, sus padres quedaron muy deteriorados tras las experiencias vividas durante la guerra y después de ella; no hablaban mucho de su pasado y ella creció rodeada de silencio y de tabúes.

Las obras de Herta Müller han sido traducidas a unos 50 idiomas y en España han sido publicadas por las editoriales Siruela, Mondadori y Plaza y Janés. Además de obras literarias, también ha publicado ensayos, discursos y conferencias, audio-libros y poemas-collage.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02XdPyztk16NWiYNbBkFHA2bjeASJjFdngXjRrdKd4u3zHM7uBQ85fNZqxZCE8U5Gil&id=100064522906661







Podéis encontrar el libro en nuestra biblioteca:

http://bibliotecaicrmadrid.net/gestion/opac/index.php?lvl=notice_display&id=2607

¡Os esperamos!