BibliotecaICRM recomienda: Nora IUGA. «De ce mă cheamă Nora, când cerul meu e senin» (Rumanía, 2023)

Os hacemos una nueva sugerencia en el marco de nuestro programa anual de promoción de escritores rumanos a través del cine documental, dedicada esta vez a una de las grandes poetas rumanas y, desde la aparición de La sexagenaria y el joven, indiscutible prosista.

«De ce mă cheamă Nora, când cerul meu e senin», dir. Carla Teaha (documental, 2023, 85`, VOSE). Producida por Alina Tarbã para Wearebasca

Viernes, 12 de julio a las 19 h, en el Salón de actos del Instituto Cultural Rumano Madrid (Pl. del Cordón, 1)

Nora Iuga (seudónimo literario de Eleonora Almosnino; n. 4 de enero de 1931, Bucarest) es una poeta, novelista y traductora rumana de alemán y sueco.

Es licenciada en filología germánica y ha traducido autores de la talla de Ernst Jünger, Günter Grass o Herta Müller. Ha publicado numerosos poemarios y novelas y ha sido galardonada con diversos premios, como el Friedrich-Gundolf-Preis (2007). En la década de 1970, tras la publicación de su segunda colección de poemas, Captivitatea cercului, sufrió la censura del gobierno comunista rumano.

Es escritora profesional desde 1985. Da lecturas públicas en el extranjero y recibe numerosas becas. Empezó a escribir poesía en segundo de primaria, en el Instituto Católico. Mientras su padre tocaba al violín un poema de Jeno Hubay, Nora Iuga sintió una fuerte vibración y la música empezó a convertirse en palabras. Fue entonces cuando experimentó por primera vez el toque conmovedor de la inspiración. Quizá por ello, Nora Iuga no soportó que la etiquetaran como profesional de la poesía y nunca hizo de la escritura una profesión.

A sus 79 años, Nora Iuga se ha convertido en la bloguera literaria de más edad y en julio de 2010 se publicó el primer número de "La Jirafa Azul", una revista de audio y vídeo con y sobre la autora.

https://www.facebook.com/share/p/vpdK5b19wewhhDZT/