BibliotecaICRM recomienda: Camil PETRESCU. "El lecho de Procusto" (Moldavia, 2002)

La cuarta sugerencia de nuestro programa anual de promoción de escritores rumanos a través del cine documental está dedicada a Camil Petrescu (9 de abril de 1894 - 14 de mayo de 1957), con motivo del cumplimiento de 130 años de su nacimiento.

Viernes, 26 de abril de 2024, a las 19 horas, en el Salón de actos del Instituto Cultural Rumano Madrid (Pl. del Cordón, 1).


El lecho de Procusto
(Moldavia, 2002, 118`, VOSE) dir. Sergiu Prodan y Viorica Mesina

El poeta y periodista Ladima (Oleg Yankovki) se suicida y su amigo Fred Vasilescu intenta averiguar por qué. Se entera de que Ladima se suicidó por culpa de una misteriosa señora T. (Maia Morgenstern).

La novela «El lecho de Procusto», considerada una las cimas de la novelística rumana del siglo XX, evoca un fresco humano y social del Bucarest de entreguerras, siendo, al mismo tiempo, una reflexión vital de amplio alcance. Pocas veces se ha manejado con tanta naturalidad y maestría el género epistolar y pocas veces se ha creado, desde los ángulos y puntos de vista de narradores distintos y hasta opuestos, una historia tan coherente y única. Es el primer libro traducido al español del «Proust rumano», que gozó de una excelente acogida por parte de la crítica española (Gadir Editorial, 2007, traducido por Joaquín Garrigós)

Camil PETRESCU (9 de abril de 1894 - 14 de mayo de 1957) es uno de los más distinguidos novelistas de nuestro país, además de reconocido dramaturgo y poeta. Ha sido comparado con Sándor Márai y Joseph Roth. La publicación de «El lecho de Procusto» supuso su consagración definitiva como gran figura de la cultura rumana. Los periódicos se disputaban sus colaboraciones y en 1939 fue nombrado director del Teatro Nacional de Bucarest, cargo en el que se mantendría durante siete años. En 1947 fue elegido miembro de la Academia Rumana.