
Título: Antología de la poesía rumana contemporánea
Editor, prologuista, traductor: Darie Novăceanu
Editorial: Verbum
Año de publicación: 2004
ISBN: 978-84-7962-292-3
Con motivo de la celebración del Día de la Lengua Rumana (31 de agosto), os proponemos hoy una antología de poesía, traducida por un poeta e hispanista rumano que se ha empeñado en establecer un diálogo concreto entre la literatura rumana y las literaturas hispanas. El libro es una selección y traducción de Darie Novăceanu de algunos de los mejores poetas rumanos de este siglo, todos ellos representantes de esa gran poesía o, como apunta el traductor mismo, «una de las más bellas entre las europeas y la menos conocida de todas».
«Poco y mal conocida allende sus reales, para asistir a las grandes fiestas europeas, la poesía rumana exige un ceremonial que ya no se lleva en las otras Cortes. No es que sea tan diferente: se sabe todos los modales, luce los mismos trajes y tiene el mismo andar, pero camina con menos prisa, un poco aislada, acostumbra la media voz, la media sombra, y al ser mirada con tanta desconfianza, desconfía de los halagos ajenos. Se entretiene, eso sí, con los del corazón en la mano, les tienta y les quita las noches. Luego, se pone grave, a veces triste y casi nunca muy alegre. Los que, aunque muy tarde, la descubren ahora, vivirán la sensaciíon sin par de descubrir un otro, insospechado río europeo, de caudal y murmullo impresionante. Nuestro libro no es más que una guía de sus riberas.» (Editorial Verbum)
Darie Novăceanu (Crasna, Rumanía, 8 de mayo de1937 – Madrid, 3 de abril de 2018) fue un escritor, hispanista y traductor rumano, miembro correspondiente de la Real Academia Española. Recibió en 1982 el Premio Nacional de Traducción por su versión al rumano de las obras de Góngora.
Novăceanu dedicó gran parte de su talento y devoción a la literatura de ambas orillas del español. Viajó su inagotable curiosidad por Hispanoamérica y por la geografía española. Resultado de sus múltiples viajes, ha dejado el importante legado de sus traducciones y ensayos históricos y literarios. En Rumanía dio a conocer las primeras traducciones de Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, Federico García Lorca, además de su versión de la obra de Góngora, en la que trabajó durante más de diez años. Tradujo también a sus coetáneos Félix Grande, José Manuel Caballero Bonald, Jaime Gil de Biedma, Carlos Barralt y José Ángel Valente, entre otros muchos poetas españoles; así como a los hispanoamericanos Jorge Luis Borges, Ernesto Sábato, Gabriel García Márquez, Octavio Paz, José Lezama Lima, Hugo Gutiérrez Vega, José Emilio Pacheco, Heberto Padilla…
Entre España, México y Rumania publicó más de setenta libros, muchos de ellos de poesía. En 1989 se le concedió la Orden del Mérito Civil y en 1993 recibió el Premio de Poesía “Luis Rosales” por su libro «Estado del tiempo», escrito en español.
Al español entregó dos notables compilaciones: «Antología de la poesía rumana» y «Narrativa rumana contemporánea», además de espléndidas traducciones de Mihail Eminescu, Tudor Arghezi y Lucian Blaga, entre otros. Su traducción de la obra en rumano de Tristan Tzara y su estudio sobre la evolución del dadaísmo abrieron nuevas perspectivas sobre los orígenes de este movimiento.
Tras la caída del régimen de Ceaușescu, fue designado Embajador extraordinario y plenipotenciario de Rumanía en España (1991-1997). Durante esos años, Darie Novaceanu desarrolló una intensa actividad destinada a promover los valores culturales rumanos, así como a favorecer un rico diálogo con los representantes de la cultura española. Posteriormente, junto a su esposa Miruna, fijó su residencia en Madrid, donde continuó escribiendo hasta sus últimos días. En 2003 se le concedió la Orden Civil Alfonso X el Sabio-Encomienda con Placa.
Podéis encontrar el libro en nuestra biblioteca:
Catálogo en línea Biblioteca Instituto Cultural Rumano (bibliotecaicrmadrid.net)
¡Os esperamos!