Per què ens estimem les dones
Autor: Mircea Cărtărescu
Editorial: Leonard Muntaner, 2016
Traductor: Xavier Montoliu Pauli
En 2004, año de la publicación de De ce iubim femeile, Mircea Cărtărescu ya era un autor de reconocido prestigio en Rumanía. El presente volumen, conformado por veintiún relatos, se vincula sobre todo a los escenarios de su infancia y primera juventud.
Con un estilo de filigrana y sirviéndose del juego autoficcional, el escritor nos presenta un conjunto de narraciones en las que se manifiesta un interés explícito por las mujeres, el amor y la belleza femenina y, por supuesto, el sexo. Mujeres enternecedoras como Petruța, añoradas como la judía Ester, idealistas fracasadas como la securista Irina, monstruosas y diabólicas como la Nana de Turín, desafortunadas como la gitana Zaraza... Y todas ellas, bien pensado, no son sino mujeres aparentemente corrientes, pero que en las palabras alcanzan aquello extraordinario que cualquier cuento debe tener para maravillarnos.
Mircea Cărtărescu (Bucarest, 1956) es poeta, narrador, ensayista y crítico literario. Desde 1991 ejerce de profesor de literatura rumana en la Universidad de Bucarest. Aunque a partir del año 1992 dejó de escribir versos, siempre ha manifestado que se siente, en primer lugar, poeta. De hecho, en 2015 reunió toda su obra en verso en un solo volumen, Poezia.
Respecto a la narrativa, ha publicado los libros de relatos Lulu (1994), Por qué nos gustan las mujeres (2004), Las bellas extranjeras(2010) y El ojo castaño de nuestro amor (2012). Las obras Nostalgia (1993), el poema épico El Levante (1990) y la trilogía Cegador lo han consagrado como un autor de culto y se ha convertido en el escritor rumano contemporáneo de más prestigio. Su última obra publicada es Solenoide (2015).
Miembro destacado del posmodernismo rumano --del cual ha sido un teórico--, su obra, repleta de ironía, de ternura, de sensibilidad y de múltiples referencias metaliterarias, ha sido traducida a cerca de veinte idiomas y galardonada con algunos de los premios más relevantes de su país, así como con otros internacionales. Los lectores coinciden con los críticos, quiénes revindican continuamente la candidatura de Mircea Cărtărescu al premio Nobel.