TRADUCIR EUROPA / SIMPOSIO

Instituto Cultural Rumano de Madrid, miembro fundador de EUNIC España, participa en la mesa redonda Apoyo a la traducción. El Centro Nacional del Libro de Rumania (CENNAC) estará representado por Horia Barna, director del ICR de Madrid. CENNAC desarrolla su labor desde 2007 en el seno del Instituto Cultural Rumano. Su actividad apoya la traducción y difusión de la literatura rumana, a través de los programas TPS (Translation and Publication Support Programme), 20 Autores, Publishing Romania y del programa de becas destinadas a traductores (tanto principiantes como profesionales). Asimismo, el Centro Nacional del Libro organiza y participa en ferias internacionales del libro, así como en encuentros con editores de diferentes espacios lingüísticos, garantizando así la presencia de escritores rumanos en actos y actividades culturales internacionales (para más detalles: http://www.cennac.ro/es/index.php).
España
es el primer país de lengua hispana que más libros infantiles y juveniles edita, con doce mil títulos publicados al año y una producción total de sesenta millones de ejemplares. En los últimos años ha aumentado la sensibilización hacia la necesidad de fomentar los hábitos lectores de niños y jóvenes y la creciente demanda de títulos ha obligado a las editoriales a buscar más títulos en el extranjero para ampliar sus catálogos.
Dentro de este contexto, EUNIC España, en colaboración con el Instituto Cervantes y la Representación de la Comisión Europea en España, ha querido que su primera actividad sea la organización del Simposio Traducir Europa, que se celebrará el 9 de junio en el salón de actos del Instituto Cervantes. Doce Estados europeos participarán en el mismo para abordar el panorama actual de la producción literaria, de las instituciones y organismos de fomento y apoyo a la traducción y a la lectura en Europa.

El Simposio se propone:
• Ofrecer un foro de diálogo que siente unas bases de colaboración continua para un mayor conocimiento de la literatura europea en España y América Latina entre editoriales, empresas, organizaciones de traducción y organismos de educación.
• Establecer una hoja de ruta de las actividades destinadas a la difusión de la literatura infantil y juvenil Europea en España y América Latina.
• Reflexionar sobre el fomento de la lectura infantil y juvenil en diferentes países europeos y dar a conocer las mejores prácticas para que los niños se sientan atraídos por la literatura.
• Presentar los organismos de apoyo de los que disponen los países europeos para fomentar la traducción de literatura infantil y juvenil.
• Debatir entre traductores y editores acerca de los retos y las oportunidades de la traducción de libros infantiles y juveniles en una Europa multilingüe.

Programa:

10.00 Bienvenida – Instituto Cervantes

10.05 Bienvenida – Nikky Keilholz-Rühle, presidenta de EUNIC España

10.15 Introducción al tema:

Panorama de la literatura infantil y juvenil en Europa
– Luis González, Dirección General de Traducción de la Comisión Europea


10.30 1. Mesa redonda: Fomento de la lectura


• MODERA: José Luís Cortés, director corporativo del Grupo SM (Publicaciones Infantiles y Juveniles) y presidente del Consejo General del Libro Infantil y Juvenil

• PARTICIPAN:

Christoph Schäfer, Stiftung Lesen (Alemania)

Werner Schöggl, Ministerio Federal para la Educación, Arte y Cultura (Austria)

Monika Chojnacka, Foundation ABCXXI – All of Poland Reads to Kids (Polonia)

María Carlos Loureiro, Dirección General del Libro y Bibliotecas de Portugal (Portugal)

Dolores González, Directora del Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Fundación Germán Sánchez Ruipérez (España)


12.00 Café

12.30 2. Mesa redonda: Apoyo a la traducción

• MODERA: Mario Merlino, presidente de ACE Traductores (Sección Autónoma de Traductores de Libros de la Asociación Colegial de Escritores de España)

• PARTICIPAN:
Marianne Kruckow, directora del Centro de Literatura de Dinamarca (Dinamarca)
Mercedes Corral, directora de la Casa del Traductor (España)
Iris Schwank, directora de FILI -Finnish Literature Exchange (Finlandia)
Barbara Besze, presidente de la Asociación de Editoriales de Libros Infantiles de Hungría (Hungría)
Horia Barna, director del Instituto Cultural Rumano (Rumanía)

14.00 Comida
15.30 Presentación: Bases del premio de EUNIC España

– Nikky Keilholz-Rühle, Presidenta de EUNIC España

Presentación: Bases del premio de la Fundación ALMA

– Erik Titusson, Presidente de la Fundación Astrid Lindgren Memorial Award

15.45 3. Mesa redonda: Desafíos y oportunidades de la traducción de
literatura infantil y juvenil

• MODERA: Victoria Fernández, Directora de la revista CLIJ (Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil)

• PARTICIPAN:

María Lerma, traductora (Holanda)

Kirsti Baggethun, Agregada de Cultura de la Real Embajada de Noruega, traductora (Noruega)

Silvia Meucci, Directora literaria de Ediciones Siruela (España)

Andrzej Polkowski, traductor (Polonia)

Fernando Martos, responsable de la animación a la lectura en el Centro Coordinador de Bibliotecas de Zamora (España)


17.00 Clausura

Program (in limba spaniola)