



Acapella Vocal Group participa junto con grupos de Francia, Finlandia y Alemania en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, con un concierto que está integrado en FEX, la extensión del Festival, y que es parte del ciclo Polifonía europea presentado por EUNIC (red de los institutos culturales europeos afincados en Madrid) en esta ocasión. La voz, la genial música que surge de este extraordinario instrumento humano, será protagonista de la 63 edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada.
El concierto de Acapella, presentado bajo el título Joy of Music, tendrá lugar viernes, 27 de junio, a las 22.00 h, en Hospital Real (Patio de los Mármoles) de Granada.El grupo presentará canciones tanto del repertorio internacional (de G. Rossini, F. Schubert, W.A. Mozart, J.S. Bach, arr. By Andy Beck, A. Dvorak, A. Piazzolla), como piezas del folclore rumano (Dans țărănesc, Ana Lugojana, Doruleț, Dorulețule, Suita Românească – collage, Sârba pe loc, Suita folclorică nr. 2 – collage de canciones tradicionales rumanas).
Acapella es un grupo vocal mixto integrado por artistas procedentes de distintas escuelas de música de Rumanía. Su repertorio abarca música clásica, sacra (ortodoxa, católica), villancicos y canciones del folclore rumano.
Entrada gratis. Aforo limitado
El Festival Internacional de Música y Danza de Granada tiene su origen en los conciertos sinfónicos que desde 1883 se celebraban en el Palacio de Carlos V, durante las fiestas del Corpus Christi, y en el Concurso de Cante Jondo convocado en 1922 por García Lorca, Falla y otros intelectuales y artistas de la época. Adopta la denominación de Festival en 1952 y desde 1970 se honra con la Presidencia de Honor de Su Majestad la Reina de España. Fue el primer miembro español de la Asociación Europea de Festivales, a la que pertenece desde 1955 y es miembro constituyente de la Asociación Española de Festivales de Música Clásica desde 2007. Cuenta en la actualidad con la participación institucional del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Granada, la Diputación de Granada, la Universidad de Granada y el Patronato de la Alhambra y Generalife, y con la ayuda de numerosos patrocinadores y colaboradores.
Como extensión del Festival Internacional de Música y Danza de Granad, el Fex amplía el número de espectáculos y conciertos por Granada capital y provincia. Los diversos y variados contenidos de las actividades permitirán disfrutar de patios monumentales, de rincones exquisitos y amplias plazas, del cruce de calles, de nuevos emplazamientos y espacios escénicos contemporáneos: en definitiva, del encuentro ciudadano diverso y plural.
La red EUNIC España fue fundada en Madrid, en octubre de 2008, por Alliance Française España, British Council, el Centro Checo Madrid, el Foro Cultural de Austria, Goethe-Institut España, Institut Français de Madrid, el Instituto Cultural Rumano, el Instituto Iberoamericano de Finlandia y el Instituto Italiano de Cultura Madrid, para facilitar la colaboración entre los institutos culturales europeos que actúan en España. Los miembros de la red y sus colaboradores intercambian opiniones sobre las estrategias y políticas culturales europeas y de su país de acogida e idean proyectos conjuntos.