
Inauguramos el 5 de octubrede 2022, un Ciclo de cine rumano en Móstoles, con directores de referencia del cine rumano: Dan PIȚA, Nae CARANFILy Mircea DANIELIUC. En el Centro Sociocultural Norte Universidad (Avda. Alcalde de Móstoles/ esquina a calle Violeta), los miércoles 5, 19 y 26 a las 18:30 h., en versión original con subtítulos en castellano. Entrada libre hasta completar aforo. En colaboración con Ayuntamiento de Móstoles y Dacin Sara.
Presentará el ciclo Oana Darie, licenciada en Comunicación Audiovisual por UNATC I.L. Caragiale e investigadora en los medios de comunicación por la Universidad Carlos III de Madrid.
MIÉRCOLES, 5 de octubre
HOTEL DE LUX / LUXURY HOTEL
Rumanía • 1992• Color • 105’
Un joven y ambicioso jefe de sala (interpretado por Valentin Popescu) intenta renovar el ambiente del restaurante de un hotel de lujo. Inexplicablemente, su iniciativa provoca el rechazo de algunos superiores. Al penetrar en la profundidad de las relaciones entre aquellos que dirigen el complejo y quienes ejecutan sus órdenes, sale a la luz un pérfido entramado de mentiras que impiden la evolución de una vida normal y próspera.
Premio León de Plata, Festival Internacional de Cine de Venecia, 1992
El León de Plata conquistado por Dan Pița en Venecia extiende así su aureola sobre toda la cinematografía que, 27 años más tarde, vuelve a entrar en el palmarés de las grandes competiciones internacionales. (Adina Darian, Noul Cinema)
FICHA ARTÍSTICA:
Dirección: Dan Pița
Guion: DanPița
Fotografía: Călin Ghibu
Reparto: Irina Petrescu, Ștefan Iordache, Clara Vodă, Constantin Cotimanis
Montaje: Cristina Ionescu
MIÉRCOLES, 19 de octubre
RESTUL E TĂCERE / THE REST IS SILENCE
Rumanía • 2007• Color • 140’
Ambientada en las primeras décadas del siglo XX, la película cuenta la historia del joven Grig, el hijo de una estrella del Teatro Nacional, que está a punto de cometer un pecado imperdonable a ojos de su padre: ¡dirigir una película de cine! Sueña con realizar la película más grandiosa y larga de todos los tiempos, la reconstrucción fiel de la guerra contra los turcos con la que Rumanía había conseguido su independencia 35 años antes. Leon, un terrateniente local tocado por delirios mesiánicos y autoproclamado Patrón de las Artes, se convierte en el financiador de todo el asunto. Pero ¿podrá Gaumonde, la compañía francesa que controla el mercado cinematográfico en casi toda Europa, aceptar la competición con una producción independiente de tal amplitud? Y, en caso afirmativo, ¿obtendrá Grig, a través de esta victoria, el respeto de su padre? Una historia (en gran parte) verdadera, que tiene como punto de partida el primer largometraje rumano, La Guerra de la Independencia(1912).
La producción obtuvo en 2009 nueve premios Gopo (los Goyas rumanos). Entre ellos, el Gopo a la Mejor película, al Mejor guion y a la Mejor fotografía.
The Rest is Silence viene como un soplo de aire fresco […] Esta película llena de vida, rodada en formato panorámico, acerca del rodaje del primer largometraje rumano, es un filme inteligente hecho con cariño por sus personajes y época. (Derek Elley, Variety)
La películano es solamente un espectáculo de los espectáculos, sino también un poema; y cómo se deslizan las imágenes las unas en las otras es música.(Andrei Gorzo, Dilema veche)
FICHA ARTÍSTICA:
Dirección: Nae Caranfil
Guion: Nae Caranfil
Fotografía: Marius Panduru
Reparto: Marius Florea Vizante, Mirela Zeța, Ovidiu Niculescu
Montaje: Dan Nanoveanu
MIÉRCOLES, 26 de octubre
IACOB / JACOB
Rumanía • 1988• Color • 117’
Iacob, un minero de Transilvania, es acusado injustamente de haber robado oro. Como castigo, Iacob es trasladado a otra mina, más lejos de su casa. El esfuerzo es agotador; el camino a casa, interminable. En Navidad, para acortar el tiempo que tarda en llegar junto a su familia, Iacob se sube a escondidas en el funicular de la mina. Pero el ruido de las ruedas se detiene: por las fiestas y durante dos días, la mina corta la corriente eléctrica. Iacob se queda suspendido a 200 metros sobre el abismo.
Nominación a los Premios a la Mejor película y al Mejor actor, Premios del Cine Europeo, 1988
FICHA ARTÍSTICA:
Dirección: Mircea Daneliuc
Guion: Mircea Daneliuc
Fotografía: Florin Mihăilescu
Reparto: Florin Zamfirescu, Ion Besoiu, Dorel Vişan
Montaje: Maria Neagu