- 1 March 2024
- Etichete Raluca Știrbăț RABASF Concierto România în muzică
El programa “Rumanía en la música” del Instituto Cultural Rumano de Madrid, en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes San Fernando, bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España, organiza como primera cita para el año 2024 un recital para piano solo por Raluca Știrbăț.
El acto, considerado como un viaje único a través de obras de música clásica, tendrá lugar el 1 de marzo, a las 12:00 horas, y celebrará la Fiesta rumana de la primavera / Mărțișor .
- Salón de actos
- Viernes 1 de marzo de 2024
- 12:00 horas
- Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
La pianista Raluca Știrbăț propone un viaje sonoro inspirado en el título de la célebre obra de Joaquín Turina, Danzas fantásticas. Situada de manera estratégica en el centro, como una especie de «eje» sonoro o conexión entre épocas musicales, la brillante pieza Exaltación de Joaquín Turina (1919) es también un acto de reverencia para el maravilloso público español. El viaje sonoro continuará con un homenaje a George Enescu de la compositora rumana Violeta Dinescu,Telomer para piano solo (2004), en el que la creadora confiesa que consideró esencial «el descubrimiento de unas estructuras en la inmensidad sonora –que representa el caos–, estructuras que permiten una continua transformación, aunque son constantes, para las que la calidad es esencial. En esta pieza he logrado identificar una estructura así, que se cristaliza en la música de Enescu y que presenté en una nueva constelación».
Carillon nocturne op. 18 (1916) representa una de las piezas más originales, visionarias y enigmáticas de la creación del compositor rumano George Enescu, una composición verdaderamente hipnotizadora, décadas adelantada a su época, considerada por compositores y musicólogos como un rarísimo diamante que no pudo, lamentablemente, dejar su huella en la evolución del lenguaje musical en el momento en el que fue creada, debido a un desafortunado extravío de la partitura durante la Primera Guerra Mundial y a su tardía recuperación en 1957, en Iași, Rumanía, la ciudad natal de la pianista.
PROGRAMA:
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Fantasiaen Re menor, KV 397
Franz Liszt (1811-1886)
Estudio de concierto No. 3, S.144, Un sospiro
Mephisto-Waltz, Danza en la posada del pueblo
Joaquín Turina (1882-1949)
Exaltación de Danzas fantásticas (1919)
Violeta Dinescu (1953)
Telomer para piano solo, Homenaje a George Enescu (2004)
George Enescu (1881-1955)
Carillon nocturne, de Pièces Impromptues pour PianoOp. 18 (1913-1916)
Serghej Prokofiev (1891-1953)
Cuatro piezas de Romeo y Julieta, Op. 75: La joven Julieta, Mercucio, Baile de las chicas con lirios, Montescos y Capuletos (Danza de los Caballeros)
Raluca Știrbăț fundó la Sociedad Internacional George Enescu de Viena, además de trabajar en el ámbito musicológico y pedagógico. Mencionamos aquí la traducción en alemán de Capodopere enesciene de Pascal Bentoiu (George Enescu. Meisterwerke, Frank & Timme, 2015), así como la edición Urtext de las partituras Creația pentru pian de Enescu («Creación para piano», vol. I, Grafoart, 2016). Recientemente, Raluca Știrbăț también publicó el volumen George Enescu – Creaţia pentru pian («George Enescu – Creación para piano», Editura Muzicală, 2022), que es considerado por personalidades destacadas de la vida musical rumana y no solamente como «un libro-destello» y «un logro de referencia para la musicología rumana». Desde octubre de 2022, Raluca Știrbăț también trabaja en la Universidad Nacional de Arte «George Enescu» Iași como catedrática asociada en la cátedra de piano principal y desde 2023 es miembro de la Unión de los Compositores y Musicólogos de Rumanía.
Raluca Știrbăț es iniciadora de la campaña internacional para la preservación de la Casa Enescu de Mihăileni, Botoșani, Rumanía. Sus méritos artísticos excepcionales y su compromiso social le fueron reconocidos a través de numerosas distinciones y con decoraciones, entre las cuales: La Orden «Mérito Cultural» en grado de Caballero otorgada por el presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, el 28 de agosto de 2023 «como señal de gran aprecio por la importante contribución en la promoción, a nivel mundial, de los valores culturales rumanos y de la creación de George Enescu» (categoría B – Música, distinción otorgada en el mismo decreto presidencial con las de los directores de orquesta Zubin Mehta y Lawrence Foster), «Mensajero de la integridad» – título otorgado por el Ministerio del Interior de Austria (marzo de 2013).
Créditos de fotos e imágenes: @Nicolae Alexa Kopie