Taller de cuentacuentos y conferencia para el Día de la Lengua Rumana

"La lengua rumana es mi madre, es mi origen, es mi patria, es lo que he llevado conmigo todos estos años" escribe Norman Manea, expresando así el amor por la lengua rumana que celebramos cada año el 31 de agosto.

¡Celebremos juntos, grandes y pequeños, el Día de la Lengua Rumana este año también!


Programa de actividades para el 31 de agosto de 2022, en el contexto del Año Europeo de la Juventud:


1. Los más pequeños están invitados a un taller bilingüe de cuentacuentos y actividades lúdicas: Peques en acción / Prichindei în acțiune, a las 18.00 horas, en la Sala Madrid de la Biblioteca Pública Municipal Iván de Vargas (C. de San Justo, 5, 28005 Madrid), coordinado por Oana Darie. Se leerán libros ilustrados de la Biblioteca Prichindeilor de Madrid.

Edad: niños de 6 a 14 años

Libro ilustrado en base al que se desarrolla la actividad:

De ce zboară vrăjitoarele pe cozi de mătură? … și alte 10 întrebări fantastice / ¿Por qué vuelan las brujas en escobas?... y otras 10 preguntas fantásticas, de Adina Rosetti y Cristiana Radu, Editorial Curtea Veche


Las brujas de los cuentos vuelan siempre en escobas, pero ¿quién comenzó esta moda? ¿Y si el Príncipe Azul renunciara al caballo a favor de un coche? ¿Y si los duendes aprendieran Matemáticas y los dragones ayudaran a su memoria (porque la necesitan para sus siete cabezas) comprándose una tableta? ¿Tendrá miedo de algo la oscuridad? ¿Y si cambiáramos los comienzos y los finales de los cuentos y supiéramos por qué a las princesas les gusta el rosa? ¿Cuál es el destino de los sapos que no se transforman en príncipes?

Las respuestas, llenas de humor, a todas estas preguntas se encuentran en los 11 cuentos en prosa espolvoreada con versos en la que aparecen personajes de cuentos de hadas vistos como nunca antes.


2. Para los mayores, les proponemos a las 19:30 h., en el Salón de Actos del Instituto Cultural Rumano (Plaza del Cordón, 1, 28005, Madrid), la conferencia "Una galería de seres maravillosos del folclore rumano" impartida por Alexandra Cherecheș.

Alexandra Cherecheș es doctora en Literatura Española con sobresaliente cum laude por unanimidad, con un trabajo titulado “La literatura oral de los inmigrantes rumanos de la Comunidad de Madrid”, dirigido por David Mañero Lozano, de la Universidad de Jaén. Sus líneas de investigación se han centrado principalmente en la literatura oral y el folclore de Rumanía, así como en la literatura comparada. Ha grabado historias de vida, leyendas, canciones de boda y endechas, entre otros, que ha traducido al español y puesto a disposición en el Corpus de Literatura Oral de la Universidad de Jaén. Asimismo, ha sido Premio Extraordinario de fin de grado en Estudios Hispánicos, en la Universidad de Alcalá ybecaria Fulbright en la Universidad de Villanova, Pensilvania, donde obtuvo un Master's in Hispanic Studies, con mención honorífica. Actualmente ejerce como profesora de Lengua Castellana y Literatura en un instituto de enseñanza secundaria.

Organizadores:

Instituto Cultural Rumano de Madrid

Embajada de Rumanía en el Reino de España

Biblioteca Pública Iván de Vargas

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0ASv3UyPkurT8uUrjQdki73S2YXbkMAvaqSZTRc9CFjysxJD2EdCxyAmTcDnkDjypl&id=127956797221667