Centenario Ion Popescu-GOPO en la Filmoteca Española: 10 - 31 de mayo
En 2023 celebramos el centenario del gran cineasta rumano Ion Popescu-GOPO (1 de mayo de 1923 - 29 de noviembre de 1989), personalidad de talla internacional, artista plástico, un visionario que se valió de la animación como vía para meditar sobre la condición humana.
Tercera participación rumana en el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, Concéntrico, del 1 al 6 de septiembre de 2022
Rumanía participa por tercer año consecutivo en el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, Concéntrico, octava edición, con la instalación Casa con cuatro palmeras/ House with 4 palms realizada por el arquitecto rumano Tudor Vlăsceanu, un proyecto
«Puentes musicales rumano-españoles» recital de la violinista Ioana Cristina Goicea y pianista Angela Drăghicescu
El programa «Rumanía en la música» del Instituto Cultural Rumano de Madrid, en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, continúa con un homenaje musical ofrecido por el carismático dúo formado por Ioana Cristina Goicea
La exposición colectiva 1989: Bucarest – Praga – Varsovia. Instantáneas de la transición hacia la democracia en Barcelona
El año 1989 fue decisivo en la historia más reciente de Europa. El sistema comunista se reveló, finalmente, como un coloso con pies de barro. La difícil situación económica, sumada al creciente descontento social y las continuas protestas masivas, abrieron una
La exposición 1989: Bucarest – Praga – Varsovia. Instantáneas de la transición hacia la democracia
El año 1989 fue decisivo en la historia más reciente de Europa. El sistema comunista se reveló, finalmente, como un coloso con pies de barro. La difícil situación económica, sumada al creciente descontento social y las continuas protestas masivas, abrieron
Sigue en mayo: Un siglo de cine rumano
Dacin Sara, la Sociedad de Gestión de Derechos de Autor de los Cineastas de Rumanía e il Instituto Cultural Rumano organizan, en colaboración con la Filmoteca Española, el Centro Nacional de la Cinematografía de Rumanía y la Embajada de Rumanía en España de un ciclo
A Brief History
SCURTĂ ISTORIE / A BRIEF HISTORY Rumanía • 1957• Color • 9’ Considerado en un momento dado el Disney rumano, Ion Popescu-Gopo (1923-1989) se afirmó como líder de la animación europea de la segunda mitad del siglo XX. Este hecho se certificó con el premio
"Fixeur"
FIXEUR / THE FIXERRumanía, Francia, • 2016 • Color • 100' • V. O. S. E. SINOPSIS: La película, basada en hechos reales, se centra en la historia de Radu, un aprendiz que realiza sus prácticas en la Agencia France Press de Bucarest y que aspira a ser reportero.
El día nacional de la lengua rumana - "Las cuatro estaciones" de Ana Blandiana, traducido del rumano por Viorica Patea y Fernando Sánchez Miret
Viorica Pâtea y Fernando Sánchez Miret son profesores en la Universidad de Salamanca, especialistas en literatura anglo-norteamericana y lingüística románica, respectivamente. Juntos han colaborado en la traducción de dos volúmenes de prosa fantástica de Ana Blandiana
20 AÑOS SIN EL TELON DE ACERO / EXPO FOTOS
Instituto Cultural Rumano (ICR) de Madrid inaugura tres exposiciones colectivas de fotografía dedicadas al 20º aniversario de la caída del Telón de Acero en Europa, junto con el Instituto Polaco de Cultura, el Centro Checo y la Embajada de Hungría, todos miembros de
20 AÑOS SIN EL TELON DE ACERO / MESA REDONDA
Una mesa redonda con motivo del vigésimo aniversario de la caída del Telón de Acero: El papel de la prensa en los periodos de la transformación tiene lugar jueves, 22 de octubre de 2009, a las 19:30h, en el Instituto Cervantes de Madrid. Los miembros organizadores de
ANA BLANDIANA
Ana Blandiana, seudónimo de Otilia Valeria Coman, nació en Timisoara en 1942. Su padre fue comandante durante la Segunda Guerra Mundial, y tras ésta sacerdote en la catedral ortodoxa de Oradea y profesor de instituto; acusado de conspirar contra el estado sería condenado