BibliotecaICRM recomienda: «În marea trecere/ En el gran paso» de Lucian Blaga (antología poética bilingüe)
Título: În marea trecere/ En el gran pasoAutor: Lucian BlagaTraducción: Christian Tămaş, Mihaela Petrache, Gheorghe VințanEditorial: Casa Cărţii de Ştiinţă/ JRJ & LBAño: 2013ISBN: 978-606-17-0341-8Yo no aplasto la corola de milagros del mundoy no destruyo
"Nunca creí que alguna vez aprendería a morir" espectáculo de teatro, poesía, música y baile dedicado al poeta rumano Mihai Eminescu
Con ocasión del Día de la Cultura Nacional, el Instituto Cultural Rumano de Madrid presenta el espectáculo Nunca creí que alguna vez aprendería a morir, una producción del Teatro Regina Maria de Oradea (Teatro Reina María), en la dirección artística de Emil Sauciuc.
Sigue hasta el 3 de diciembre - Rumanía en la Feria del Libro de Guadalajara
El Instituto Cultural Rumano y el Centro Nacional del Libro de Rumanía, con la colaboración de la Embajada de Rumanía en los Estados Unidos Mexicanos, participan en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, que se desarrolla del 25 de noviembre al 3 de
RECOMENDACIÓN: El sol del más allá y El reflujo de los sentidos de Ana Blandiana
El sol del más allá y El reflujo de los sentidosDe Ana BlandianaEditorial Pre-TextosColección la cruz del surTraducción de: Viorica Patea y Natalia CarbajosaIdioma original: rumanoISBN: 978-84-16543-94-8278 Págs. 22 x 14 cm22 EurosSeptiembre de 2016EL SOL DEL MÁS ALLÁ
RECOMENDACIÓN: El sol del Más allá & El reflujo de los sentidos
Nunca he llegado a entender en quémundo vivo. Cabalgaba sobre un caballo tan joven y felizcomo yoY al galope sentía su corazón batirContra mis piernasY el mío, latiendo incansable en el galope,Todo lo atravesaba, sin que yo advirtieraQue mi montura descansabaSobre el
Encuentro entre escritores de Rumanía y de Cataluña en Barcelona
La Asociación Colegial de Escritores de Cataluña (ACEC), la Unión de Escritores de Rumania, el Instituto Cultural Rumano, el Ayuntamiento Sector 2 de Bucarest, el Instituto de las Letras Catalanas y el Centro Español de Derechos Reprográficos organizan el lunes 2 de
SANTIAGO DE COMPOSTELA / CONFERENCIA INTERNACIONAL
Para hablar del futuro común de las lenguas románicas en la Unión Europea y en el mundo, la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea y la Representación en España de esta Institución organizan del 12 al 13 de marzo en Santiago de Compostela la conferencia
ANA BLANDIANA
Ana Blandiana, seudónimo de Otilia Valeria Coman, nació en Timisoara en 1942. Su padre fue comandante durante la Segunda Guerra Mundial, y tras ésta sacerdote en la catedral ortodoxa de Oradea y profesor de instituto; acusado de conspirar contra el estado sería condenado
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO
En la sección Otra Mirada del Festival, el Teatro Radu Stanca de Sibiu participa con la obra Electra de Sófocles y Eurípides, bajo la dirección de Mihai Maniutiu, uno de los más renombrados directores de teatro de Rumania. El espectáculo, muy original, representa una
LA NOCHE DE LOS LIBROS
Cecilia Stefanescu nació en 1975 en Bucarest, Rumania, donde reside actualmente. Conoce su primer éxito literario con su primera novela Legături bolnavicioase (Vínculos enfermizos). La película adaptada a partir de esta novela por Tudor Giurgiu en 2006, Love Sick formó
Encuentro informal con traductores de literatura rumana al español
Con motivo de la participación de Rumanía como País Invitado de Honor en la Feria Internacional del libro LIBER 2011 e integrado en el marco de los eventos organizados por el Instituto Cultural Rumano de Madrid bajo el título 2011. Ano de la literatura rumana en España,
RECOMENDACIÓN: Ana Blandiana, “Proyectos de pasado”
«Proyectos de pasado» es, como ha señalado la crítica internacional, uno de los libros de relatos más importantes de las últimas décadas. Traducido a numerosas lenguas, y publicado por primera vez en 1982, convirtió a Ana Blandiana, figura legendaria en Rumanía