BIBLIOTECA/RECOMENDACIÓN: "El Levante", de Mircea Cărtărescu
El Levante, de Mircea CărtărescuEditorial Impedimenta, 2015Traducción de Marian Ochoa de EribePrólogo de Carlos PardoTïtulo original: LevantulMircea Cărtărescu comenzó a escribir El Levante en 1987, cuando era un amargado profesor en una escuela de barrio en Bucarest.
Arte contemporáneo rumano en la 34ª edición de ARCOmadrid
ARCOmadrid 2015 Galería Ivan – pabellón 7, stand 7F11Del 25 de febrero al 1 de marzo de 2015 IFEMA. Feria de Madrid Información sobre las entradas aquí. Visita profesional: miércoles 25 y jueves 26, de 12 a 20 h. Abierto al público: viernes 27, sábado 28 y domingo
CINE: 5ª Muestra de Cine Rumano
El Instituto Cultural Rumano y la Filmoteca Española organizan la 5ª Muestra de Cine Rumano. Del 9 al 21 de diciembre, el Cine Doré acoge nueve largometrajes de los cuales cuatro se programan por primera vez en España. La programación incluye algunos de los títulos
RECOMENDACIÓN: Gira de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) en Rumanía - Sinaia y Bucarest
La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) ofrecerá dos conciertos en Rumanía (Sinaia y Bucarest, los días 5 y 6 de agosto). La Joven Orquesta Nacional de España visitará este verano por vez primera Rumanía. La gira ha sido posible gracias a la colaboración de
Cursos de lengua, cultura y civilización rumanas en la ciudad transilvana de Braşov, Rumanía
¡APRENDA RUMANO EN RUMANÍA! El Instituto Cultural Rumano de Bucarest organiza, del 1 al 26 de julio de 2014, Cursos de lengua, cultura y civilización rumanas en la ciudad transilvana de Brasov. El programa está organizado en colaboración con la Facultad de Letras de
BIBLIOTECA/RECOMENDACION: “Los cardos del Baragán”, Panait Istrati, en español
Panait Istrati Los cardos del Baragán (en español). Quálea Editorial, 2014 Traducción de Marta Cerezales Laforet Colección Mundo Móvil Nos encontramos a principios del siglo XX en la estepa rumana del Baragán, una enorme extensión de tierra estéril azotada por
Concurso dedicado a las personalidades de la cultura rumana «La historia de una personalidad rumana», 2014
Concurso dedicado a las personalidades de la cultura rumana «La historia de una personalidad rumana» que tendrá como premio una Beca para los Cursos de lengua, cultura y civilización rumanas en la ciudad transilvana de Braşov (1-26 de julio de 2014). Bases del concursoI.
"Panait Istrati, Aproximación bibliográfica a su obra", por Profa. Dra. Iuliana Botezan, Universidad Complutense de Madrid
Panait Istrati, Aproximación bibliográfica a su obra, por Profa. Dra. Iuliana Botezan, Universidad Complutense de Madrid, trabajo presentado el 20 de marzo de 2014 en el marco de La semana de la Francofonía 2014, cuando se celebró en el Instituto Cultural Rumano la mesa
LA SEMANA DE LA FRANCOFONÍA 2014: 130 años del nacimiento de Panait Istrati
En el marco de la inauguración de su nueva sede y para celebrar el Día Internacional de la Francofonía, el Instituto Cultural Rumano organiza la mesa redonda 130 años del nacimiento de Panait Istrati. Un escritor entre dos culturas, dedicada al escritor rumano de lengua
LA SEMANA DE LA FRANCOFONÍA 2014: la película "El jardín de Celibidache"
En el marco de la inauguración de su nueva sede y para celebrar el Día Internacional de la Francofonía, el Instituto Cultural Rumano organiza la proyección de la película documental El jardín de Celibidache, dedicada al director de orquestra y compositor de origen
CINE: Rumanía en el 61 Festival de Cine de San Sebastián: "Japanese Dog", "Child´s Pose" y la coproducción "Caníbal"
El cine rumano actual, reconocido por la crítica internacional como uno de los más renovadores de la última década, “nuevos amos de los festivales” en palabras de Gregorio Belinchón, estará presente también en el 61 Festival de Cine de San Sebastián. Y lo hará
El día nacional de la lengua rumana - "Dedos meñiques" de Filip Florian, traducido del rumano por Joan Llinàs Suau
Este fragmento es significativo del estilo del autor: detalladas descripciones y una extraordinaria facilidad para la explotación de los recursos de la lengua, tanto léxicos (minuciosa elección de sustantivos, adjetivos y verbos) como sintácticos (construcciones largas