15ª Muestra de Cine Rumano, 11 de mayo - 31 de diciembre de 2025
La decimoquinta edición de la Muestra de Cine Rumano en España arranca el 11 de mayo en Cineteca Madrid con la proyección de Things We Said Today, dirigida por Andrei Ujică. ● La Muestra presenta en Madrid 7 películas, que se proyectarán exclusivamente
Diana TIVU en Europa Ilustra: 9 MAY - 26 OCT
El 9 de mayo conmemoramos la Declaración Schuman, origen de la actual Unión Europea, y EUNIC Madrid te invita a la inauguración de la tercera edición de Europa Ilustra (del 9 de mayo al 26 de octubre de 2025), una exposición que reúne obras de nueve artistas de la
Exposición colectiva de pintura y fotografía NOSTALGIA en Palma de Mallorca
Cuatro artistas visuales rumanos y un artista español son los autores de la exposición colectiva «NOSTALGIA», que se inaugurará en la galería Skylight de Palma de Mallorca del 17 al 23 de julio de 2025. El acto está organizado por el Instituto Cultural Rumano
Un homenaje a la literatura rumana contemporánea en las páginas del número 155 de la revista TURIA
Revista cultural TURIA numero 155 El 25 de junio de 2025,a las 18:30, en la Biblioteca Nacional de España, que alberga una de las colecciones bibliográficas más importantes del mundo en lengua española, tendrá lugar la presentación del nuevo número 155 de
«La frugalidad feliz y creativa: el nuevo realismo», seminario paneuropeo alrededor de la arquitectura y el diseño frugal y creativo, Barcelona
El Institut français de Barcelona, en colaboración con el Istituto Italiano di Cultura, el Goethe Institut, el Instituto Cultural Rumano de Madrid y el Consulado de Suiza, organiza el 28 de mayo de 2025 un seminario centrado en las prácticas frugales en diferentes países
PODCAST - T3. Ep.7. Vanguardia literaria rumana en contexto europeo I Juan Manuel Bonet
En este episodio conversamos con Juan Manuel Bonet, poeta, ensayista, crítico de arte y literatura y uno de los grandes especialistas en las vanguardias del siglo XX, sobre la vanguardia literaria rumana en diálogo con los movimientos europeos. Juan Manuel Bonet fue
La exposición "La mujer que soy. 10 arquitectas rumanas y sus obras" continúa su viaje por España
Del 25 de marzo al 8 de abril el Instituto Cultural Rumano de Madrid y el Consulado General de Rumanía en Sevilla, en colaboración con la Unión de Arquitectos de Rumanía (UAR) y con el apoyo del Instituto cultural francés de Sevilla presentan, por primera vez en
Costumbres rumanas - taller de huevos de Pascua
Con motivo de las fiestas de Semana Santa, el Instituto Cultural Rumano de Madrid, bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España y en colaboración con el Distrito de Chamartín, organiza talleres para niños y adultos y una exhibición de huevos
Feminidad – una celebración de la esencia femenina con Galina Vieru y Natalia Yampolskaia
El Instituto Cultural Rumano de Madrid presenta «Feminidad», una exposición de un dueto cromático, Galina Vieru y Natalia Yampolskaia, que se podrá visitar del 4 al 28 de marzo de 2025 en la Galería del Instituto Cultural Rumano. La inauguración de la exposición
Tres voces de orígenes diferentes, unidas por la Francofonía, en Barcelona: Gabrielle Filteau-Chiba, Isabelle Wery y Cristina Hermeziu
En el marco del mes de la Francofonía, el Institut Français de Barcelona propone un evento único, que reúne a tres voces de orígenes diferentes, en torno a la Francofonía, para explorar juntas sus historias, su lengua compartida y lo que significa para cada una
Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
Con motivo del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, el Instituto Cultural Rumano de Madrid, bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España, presenta «Sebastian» (2006), una película de Lucia Hossu Longin, un documental
35 años de la caída del comunismo - serie de eventos
«35 años de la caída del comunismo», impulsado por Alemania, Austria, Hungría, Lituania, Polonia, República Checa y Rumanía en el marco de EUNIC Madrid, pretende familiarizar al público español con el desarrollo y la trascendencia de los acontecimientos de este