Ciclo de cine Anca Damian en Valencia
Organizamos en Valencia un ciclo de cine dedicado a la directora Anca Damian, que consistirá en la proyección de cuatro películas de animación con subtítulos en español, del 21 al 23 de octubre de 2025. El evento se realiza en colaboración con Aparte Film y la Filmoteca
«Confluencias musicales - Más allá de las estrellas». Arpeggio, Benedetta Castellani y Gian Luigi Zampieri en la Cripta Gaudí de la Colonia Güell – Patrimonio Mundial de la UNESCO
El próximo 20 de octubre de 2025, a las 19:00 horas, el grupo coral femenino Arpeggio, junto con la violinista Benedetta Castellani y el reconocido director Gian Luigi Zampieri, ofrecerán un concierto dedicado al 175. º aniversario del nacimiento del poeta nacional
Concéntrico celebra su nueva edición y Rumanía participa con la instalación «Dormir en el heno» de los arquitectos Emil Ivănescu & Simina Filat
Rumanía, a través del Instituto Cultural Rumano de Madrid, participa en el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño - CONCÉNTRICO 11 y presenta la instalación „DORMIND ÎN FÂN”/«DORMIR EN EL HENO», firmada por los arquitectos Emil Ivănescu
Costumbres rumanas - taller de huevos de Pascua
Con motivo de las fiestas de Semana Santa, el Instituto Cultural Rumano de Madrid, bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España y en colaboración con el Distrito de Chamartín, organiza talleres para niños y adultos y una exhibición de huevos
Feminidad – una celebración de la esencia femenina con Galina Vieru y Natalia Yampolskaia
El Instituto Cultural Rumano de Madrid presenta «Feminidad», una exposición de un dueto cromático, Galina Vieru y Natalia Yampolskaia, que se podrá visitar del 4 al 28 de marzo de 2025 en la Galería del Instituto Cultural Rumano. La inauguración de la exposición
El cuento de las 18 horas
Mihai Eminescu escribía: «Puede que el cuento sea la parte más hermosa de la vida humana. Con los cuentos nos mece el mundo, con los cuentos nos adormece. Nos despertamos y morimos con ellos. . . » El Instituto Cultural Rumano ofrece a los niños una adaptación
35 años de la caída del comunismo - serie de eventos
«35 años de la caída del comunismo», impulsado por Alemania, Austria, Hungría, Lituania, Polonia, República Checa y Rumanía en el marco de EUNIC Madrid, pretende familiarizar al público español con el desarrollo y la trascendencia de los acontecimientos de este
«Paisajes sonoros: la música folclórica en las obras de compositores rumanos y españoles» : VALENTIN ȘERBAN, violín y MIHAI DIACONESCU, piano en Madrid y Barcelona
El programa Rumanía en la músicaorganizado por el Instituto Cultural Rumano de Madrid en colaboración con la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España, continúa en 2024 con dos conciertos
Rumanía - país invitado en los Cursos de verano de la Complutense
Organizamos la presencia de Rumanía, como país invitado, en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (1-26 de julio), en San Lorenzo de El Escorial, bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España. - 9 de julio, 19. 30 h: conferencia
PODCAST - T2. Ep. 8. La trayectoria de un joven director de orquesta I Mihnea IGNAT
Nacido en Craiova (Rumanía) en 1980, Mihnea IGNAT es uno de los principales directores rumanos de su generación. Se graduó como director de orquesta con las más altas distinciones en la Universidad Nacional de Música de Bucarest, donde también ha estudiado composición.
«EL CAMINO», la exposición fotográfica de Călin Piescu, en Madrid
“Europa nació de la Peregrinación” o “Europa se hizo peregrinando a Compostela”, Johann Wolfgang von GoetheLa galería del Instituto Cultural Rumano de Madrid acoge la exposición fotográfica EL CAMINO por Calin Piescu, del 8 de mayo al 31 de agosto de 2024.
4ª edición de la Jornada Hispano- Rumana de Cultura y Documentación: Rumanía en contexto europeo
Con motivo del Día de Europa, el Instituto Cultural Rumano de Madrid y la Embajada de Rumanía en el Reino de España, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid, la Dirección General de Cooperación con el