Rumanía en la segunda edición del festival SUPERSIMÉTRICA

Rumanía participará en la segunda edición del festival S U P E R S I M É T R I C A, organizado en Madrid, en el Centro Cultural Matadero, con un performance interactivo presentado por Farid Fairuz. La representación parte de una investigación artística llevada a cabo en los últimos dos años y, en el año 2017, se concretó con el performance interactivo We are all lichens, a través del cual se determinan los límites del imaginario colectivo y, partir de ello, propone superar las fronteras que nos reduce a fragmentos la percepción, para crear un nuevo espacio imaginario colectivo, sin ninguna correlación en la realidad inmediata, en un intento de explorar nuevas posibilidades de establecer vínculos para una coexistencia simbiótica con el medio ambiente.

La segunda edición de S U P E R S I M É T R I C A tendrá lugar al mismo tiempo que ARCO y está incluida en la programación VIP de ARCO.

Farid Fairuz

En 2010 el artista Mihai Mihalcea llevó a cabo un proyecto deficticialización de su propia biografía para llegar a ser Farid Fairuz. Sus obras se presentaron en varios festivales de Europa, comoRencontres Choreographiques Internationales (Seine-Saint-Denis), Temps d’Images (Cluj), Tanz im August (Berlin), Antistatic Festival (Sofia), European Festival of Contemporary Dance (Kraków/Bytom), Internationales TanzFest Berlin, Performing Arts Festival (Timişoara) así como en varias instituciones como Hebbel Am Ufer (HAU) (Berlin), Tanzquartier (Viena), Centrul National al Dansului (Bucureşti), Fabrica de Pensule (Cluj), Alfred Ve Dvore Theater (Praga), Teatri de Vita (Bologna), Galeria de Artă Contemporană a Muzeului Naţional Brukenthal (Sibiu), Oberwelt (Stuttgart). En 2006 fue nominalizado para el premio Paris-Europe Prix 2006 otorgado por Maison d'Europe et d'Orient (Paris), en 2013 se le concedió la beca Akademie der Künste (Berlin) dentro del departamento de Performing Arts, en 2015 recibió el premio otorgado por el Centrul Naţional al Dansului para la creación de un nuevo discurso institucional sobre el arte contemporáneo. Su obra más reciente We are all lichens fue presentada a finales del 2017 en la Fabrica de Pensule de Cluj-Napoca y en la sala Omnia del Centrul Naţional al Dansului de Bucarest. En los últimos años, Farid Fairuz actuó en obras de Alexandra Pirici y Manuel Pelmus, en Kunsthalle (Düsseldorf), Tate Modern (London), Russian Museum (Sankt Petersburg), HAU (Berlin) y formó parte de la obra colectiva Blindspot (ideada por Karen Kipphoff) y presentada en Kunsthalle (Bergen), en el festival Meteor.

Lugar: Centro Cultural Matadero

Horario: del 22 al 25 de febrero

(para más detalles, remitimos a la programación de los eventos del Centro Cultural Matadero)