Personalități românești prezentate de Institutul Cultural Român de la Madrid: Ecaterina TEODOROIU

Personalitati romanesti prezentate de Institutul Cultural Roman de la Madrid Ecaterina TEODOROIU

Ecaterina TEODOROIU (15 de enero de 1894 - 3 de septiembre de 1917) fue una joven que luchó y murió en la Primera Guerra Mundial y que está considerada una heroína en Rumanía. Se cumplen hoy 105 años de su muerte, con solo 23 años.

Nació en el pueblo de Vădeni, en la región histórica de Oltenia, en una familia de campesinos. Tuvo cinco hermanos y dos hermanas. Fue una alumna muy aplicada y, antes de entrar en un instituto de Bucarest para hacerse maestra, fue alumna de la Escuela Alemana de la ciudad de Târgu Jiu. Atendió también los cursos de una escuela para enfermeras y fue miembra de una organización de jóvenes llamada ”Cercetaşii României” (”Los exploradores de Rumanía”) cuando el Reino de Rumanía entró en la Primera Guerra Mundial en el bando aliado, en 1916.

Muchos jóvenes se alistaron entonces como voluntarios para defender los ideales de su generación. Ecaterina optó por la variante mas dura: pidió ser destinada al frente de la guerra. Se dijo que la muerte de uno de sus hermanos el otoño de 1916 fue lo que le determinó a tomar una decisión tan radical. Su entusiasmo era no obstante una excepción para una mujer de aquella época.

Inicialmente trabajó como enfermera en el frente pero posteriormente decidió presentarse como soldado. El ejército rumano era entre los pocos que en aquel entonces permitía el ingreso de mujeres. Aun así, era una decisión inusual para una mujer de aquella época. Con el decidido apoyo de la Familia Real rumana, pronto empezaría a ser vista como símbolo y como soldado.

A partir del mes de octubre de 1916 participó en el combate. Fue herida dos veces, la segunda vez bastante grave. Fue internada en el hospital de Craiova, luego en el de Bucarest y en el de Iaşi. En Iaşi fue visitada por la reina Maria y con este motivo su nombre se dió a conocer como el de una persona muy especial. Fue la reina Maria quien le trajo a su lecho de muerte la condecoración ofrecida por el rey Fernando por su actos de gran valentía durante el otoño y el invierno de los años 1916 y 1917.

El 3 de septiembre de 1917 las líneas rumanas fueron atacadas por una división de infantería alemana. Mientras dirigía su pelotón en un contraataque, Teodoroiu fue alcanzada por una ráfaga de ametralladora en el pecho (según algunas versiones), o en la cabeza (según otras versiones). Según el Coronel Constantin Pomponiu, el oficial al mando del Regimiento 43/59, sus últimas palabras antes de morir fueron: "Adelante, hombres, no lo dejéis, todavía estoy con vosotros!". El general francés Henri Berthelot incluso la nombró la "Juana de Arco de Rumanía" por su excepcional valentía, patriotismo y autosacrificio.

A partir de 1917-1918, Ecaterina Teodoroiu se convirtió en una leyenda. Aquellos que estuvieron a su lado y lucharon en las mismas unidades hablaron de su comportamiento, su valentía y heroísmo. El hecho de que una mujer se implicara en la lucha fue un símbolo. El rey Fernando, la reina María, el historiador Nicolae Iorga, el mariscal Alexandru Averescu, así como todos aquellos que tenían un papel en la dirección de Rumanía, destacaron la personalidad de Ecaterina Teodoroiu. Por su valentía, le fue otorgada la "Medalla Scout" de Virtud, la Medalla de Virtud Militar, 2ª Clase, la Medalla de Virtud Militar, 1ª Clase y fue nombrada teniente segundo honoraria.

Inicialmente enterrada cerca del frente, en Fitioneşti, sus restos fueron reenterrados en junio de 1921 en una cripta en el centro de la ciudad de Târgu Jiu. Su tumba incluye un monumento levantado en su honor en 1936.

En 2021, el Banco Nacional de Rumanía lanzó por primera vez un billete con la imagen de una mujer: Ecaterina Teodoroiu, la primera oficial del Ejército. "En primer lugar, fue la primera mujer oficial del Ejército rumano. Esto (…) ayuda a fortalecer la igualdad de género y el papel principal de las personalidades femeninas en la historia y la sociedad rumanas", explicó el gobernador del Banco Nacional de Rumanía.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0FnXVAmhvgGUSYk1KUYrF4D8PNRLv5rKEsrrkzBhidS5aNuhFFLpAszpek5NcMQhEl&id=127956797221667