Parque de el Retiro, Madrid
Rumanía, por segundo año consecutivo con caseta propia en la Feria del Libro de Retiro, 2013
El Instituto Cultural Rumano reúne un número impresionante de libros rumanos traducidos en España y una selección de títulos en rumano, en la caseta numero 1.
Invitados: Dinu Flămând (poeta), Dan Munteanu Colán y Cătălina Iliescu Gheorghiu (traductores), Carlos Pardo (poeta)
Caseta del Instituto Cultural Rumano: núm. 1
Feria del Libro de Madrid
31 de mayo - 16 de junio
Parque de EL RETIRO
Horarios:
De lunes a viernes: 11.00-14.00h. y 18.00-21.30h.
Sábado, domingo y festivos: 11.00-15.00h., 17.00-21.30h.
ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL INSTITUTO CULTURAL RUMANO
Martes, 4 de junio, a las 19.00h., en la sede del Instituto Cultural RumanoParticipantes: Dan Munteanu Colán (traductor)
Conferencia: „De los clásicos a los contemporáneos. Una vida dedicada a la traducción y a la investigación filológica”
Viernes, 7 de junio, a las 19.00h, en la sede del Instituto Cultural RumanoParticipantes: Cătălina Iliescu Gheorghiu (traductor) y Dinu Flămând (poeta)
Conferencia: „Traducir poesía rumana”
Sábado, 8 de junio, a las 18.00h, en el Pabellón de actividades, Parque RetiroParticipantes: Dinu Flămând (poeta), Dan Munteanu Colan (traductor), Cătălina Iliescu Gheorghiu (traductora), Carlos Pardo (poeta)
Mesa redonda: „Poesía rumana contemporánea en español. Dinu Flămând e Ioan Es. Pop”
Dinu Flămând (1947, Susenii Bârgăului, Transilvania) una de las voces más prominentes de la poesía rumana contemporánea, que vistió la piel del exilio en la octava década del siglo pasado, traductor a su vez de voces singulares de la literatura universal, nos recuerda que la poesía es interrogación existencial, pero también elogio a la cotidianeidad vital. (Ediciones Linteo)
“En la cuerda de tender”
Autor: Dinu Flămând
Editorial: Ediciones Linteo, S. L., 2002
Año: 2012
Traductores: Cătălina Iliescu Gheorghiu
Esta antología recoge poemas testimonio de la atmósfera saturada de irrisorio y grotesco que se respiraba bajo el régimen totalitario de Rumanía, o lo que Flămând llama "la vida ensayo", junto con ecos ulteriores de la misma tristeza metafísica dilatada en años confusos de soledades, de adaptaciones y enajenaciones del yo poético, en los que intuición y reflexión se equilibran mutuamente en una diversificada paleta de registros, temas y procedimientos poéticos. (Ediciones Linteo)
Ioan Es. Pop (n. 1958, Vărai, Maramureş) es uno de los poetas más importantes de Rumania de hoy, autor de varios libros de poesía y galardonado con los premios literarios más importantes de Rumania. Se graduó en lengua y literatura rumanas en 1983 de la Universidad de Baia Mare. Dio clases durante seis años en Ieud, un pueblo de Maramures, donde escribió su primer libro de poemas, Ieudul fără ieșire. En 1989, Pop reside en Bucarest. Desde el abril de 1990, fue corrector de pruebas y secretario de la revista “Luceafarul”, escribiendo al mismo tiempo para "Cotidianul", “Zig-Zag”, y “Capital”. (Baile del Sol)
“El Ieud sin salida”
Autor: Ioan Es. Pop
Traducción y notas de Dan Munteanu Colán
Ediciones Baile del Sol, 2010
“No Exit”
Autor: Ioan Es. Pop
Selección y traducción de Dan Munteanu Colán
Editorial: Ediciones Baile del Sol, 2010
Cătălina Iliescu Gheorghiu (Bucarest, 1966) es Profesora Titular en la Universidad de Alicante, Departamento de Traducción e Interpretación y Coordinadora de los Cursos de verano de su universidad. Estudió Filología Hispánica e Inglesa en la Universidad de Bucarest, se trasladó a Alicante en 1990, donde cursó los estudios de tercer ciclo y completó su perfil lingüístico (rumano, inglés, italiano) con conocimientos de valenciano y francés. Es doctora en estudios ingleses/traducción por la Universidad de Alicante en 2002. Es también Intérprete Jurado de rumano por el MAEC y presidenta de la asociación cultural ARIPI: Amigos de Rumania para la Iniciativa y Promoción de Intercambios Culturales. Es autora de varios libros y artículos así como traducciones de ensayo, poesía, narrativa breve, novela y teatro desde y hacia el rumano, entre los cuales En la cuerda de tender - traducción del rumano de la antología poética de Dinu Flămând (1983-2002). Edición bilingüe (Ediciones Linteo, 2012).
Dan Munteanu Colán (Şoşdea, Rumanía, 1944) es licenciado en Filología Románica por la Universidad de Bucarest con “Matrícula de Honor” y doctor en Filología Románica por el Instituto de Lingüística de Bucarest. En 1967, publicó el primer diccionario rumano-español de Rumanía, elaborado en colaboración con Constantin Parii. Trabajó como investigador científico en el Instituto de Lingüística de la Academia Rumana, impartió clases de traducción literaria en la Universidad de Bucarest y de lengua española en la Escuela de Idiomas del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumanía. Desde 2003 es catedrático de Filología Románica Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Ha traducido más de cincuenta obras fundamentales de la literatura española e hispanoamericana y ha publicado más de cincuenta libros (lingüística, crítica literaria, gramáticas, diccionarios y manuales), cientos de estudios y más de sesenta reseñas y notas bibliográficas sobre temas lingüísticos, literarios y de arte plástico. Es también el traductor de los dos volúmenes de poesía de Ioan Es. Pop publicados en España, en 2010, por la editorial Baile del Sol: No Exit y El Ieud sin salida. Su labor ha sido galardonada en Rumanía y España con varios premios.www.danmunteanu.com
Carlos Pardo (Madrid, 1975) es autor de los libros de poemas El invernadero (1995), Desvelo sin paisaje (2002) y Echado a perder (2007), por los que recibió los premios Hiperión, Emilio Prados y Generación del 27. Su obra poética completa fue publicada en Urugay en 2011 con el título Hacer pie. Sus poemas han sido traducidos a diversos idiomas y han aparecido en varias antologías. Junto a Elizabeth Zuba preparó la antología de poesía norteamericana La familia americana. Antología de nueva poesía de Estados Unidos (2010). Asimismo, ha realizado ediciones de la obra de escritores como Gunnar Ekelöf, Mircea Cărtărescu, Ángel González o Tomas Tranströmer. De 2004 a 2011 dirigió el Festival Internacional de Poesía Cosmopoética de Córdoba, Premio Nacional de Fomento de la Lectura del Gobierno de España en 2009. En 2011 publicó su primera novela, Vida de Pablo (Periférica, 2011).
Más información de la Feria: www.ferialibromadrid.com