La Noche de los Libros 2015: Liviu Rebreanu y la novela moderna rumana

El Instituto Cultural Rumano celebra los 130 años del nacimiento del escritor rumano Liviu Rebreanu, con motivo del Día Internacional del Libro y La Noche de los Libros.

Liviu Rebreanu y la novela rumana moderna
Presentación de Ciuleandra La Danza Del Amor y De La Muerte
Jueves 23 de abril de 2015, a las 19.00h

En el encuentro participan: Luminița Marcu, lector universitario de lengua y literatura rumana en la Universidad de Salamanca, que hablará sobre la importancia de la creación de Liviu Rebreanu en el desarrollo de la novela rumana; Joaquín Garrigós, el traductor, que hablará sobre el efecto que la novela Ciuleandra tuvo en su carrera de traductor de literatura rumana en español, y Valeria Kovachova, la editora del libro.

A continuación, se proyectará un corto documental sobre la personalidad de Liviu Rebreanu y el ambiente cultural y literario de Rumanía de entreguerras.

La novela Ciuleandra La Danza Del Amor y De La Muerte, traducida al español por Joaquín Garrigós, se publicará en España por la Editorial Xorki en 2015, a través del Centro Nacional del Libro: TPS - Translation and Publication Support Programme.

**

El Instituto Cultural Rumano participa por la octava vez en los eventos organizados por la Comunidad de Madrid con motivo del Día Internacional del Libro. El evento forma parte de las más de 600 actividades organizados en Madrid el día 23 de abril con el titulo „La noche de los libros”: presentaciones, debates, encuentros con autores, conciertos, conferencias, actividades para niños etc.

Chuleandra. La danza del amor y la muerte, la ultima traducción al español realizada por Joaquín Garrigós, redescubre despues de una pausa de 65 años el interes del mercado editorial español para la obra de Liviu Rebreanu. Mencionamos las traducciones anteriores: Ciuleandra La Danza Del Amor y De La Muerte, traducida al español por Camila Reis, en Barcelona: Editorial Ayma Literatura Universal , en 1944; El bosque de los ahorcados, traducida al español por María Teresa Quiroga Pla y Luis Landinez, en Madrid: Editorial Stylos, en 1944, y Ion, traducida al español por Virginia A. Crotus, en Barcelona, en 1950.