- 26 September 2016 - 30 September 2016
- Etiquetas Eunic Ziua limbilor Día lenguas Poezie Poesía Curso Clase Rumano
Del 26 al 30 de septiembre 2016, EUNIC España presenta la primera semana de las lenguas en Madrid. Con motivo del Día Europeo de las Lenguas 2016, 18 instituciones culturales europeas, en colaboración con la representación de la Comisión Europea en España, ofrecerán una amplia programación cultural y lingüística para todas las edades.
Con el propósito de acercar a los madrileños las lenguas y culturas de los países europeos, EUNIC España organiza actividades gratuitas y abiertas a todos los públicos que tendrán lugar en más de 7 sedes, como por ejemplo: mini cursos de idiomas, talleres teatrales y proyecciones de cortos de animación, entre otros.
Este año, como novedad, celebraremos eventos tales como recitales de poesía y mesas redondas con autores de los diferentes países para despertar el interés por las lenguas, la literatura y la poesía, así como para conocer de primera mano al elenco de autores y artistas de cada país y compartir la riqueza cultural europea. Con la participación especial de la Comisión Europea.
Dentro del marco, el Instituto Cultural Rumano se suma a la programación con las siguientes actividades gratuitas:
Lunes 26 de septiembre - Ayudas y subvenciones para traducir
Lugar: Comisión Europea, Representación en España (Paseo de la Castellana, 46)
Horario: 12.00 - 13.30 horas Entrada libre hasta llenar aforo. Reservas: luisa.gutierrez@madrid.fi
En tiempos de recortes y poca subvención en general es bueno oír noticias sobre las ayudas disponibles en el mundo literario. Si eres traductor, estudiante de traducción o trabajas en el mundo editorial.
¡No pierdas nuestras presentaciones estilo pechakucha! Descubre las ayudas que hay para traducciones en polaco, neerlandés, italiano, francés, checo, búlgaro, rumano, finlandés y, por supuesto, castellano.
Se servirá un desayuno de bienvenida a las 11.30 horas.
Martes 27 de septiembre - Mini cursos de rumano
Lugar: Goethe-Institut (C/ e Zurbarán, 21)
Horario: 17.00 - 19.00 horas, cada hora y media hora
Demostración de clases de rumano de 20 min para adultos, impartidas por prof. Virginia Oprișa. Además, se ofrecerán mini cursos gratuitos de alemán, esloveno, francés, inglés, lituano y polaco.
Miércoles 28 de septiembre - Mini cursos rumano
Lugar: Institut français (C/ Marqués de la Ensenada, 12)
Horario: 18.00 - 20.00 horas, cada 15 min.
Os invitamos al espectacular palacete del Institut français en Madrid para que deis vuestros primeros pasos en rumano, alemán y francés. Los mini-cursos duran unos 20 minutos cada uno y estamos seguros que vais a querer quedaros mucho más. Las clases demostrativas de rumano serán impartidas por prof. Virginia Oprișa.
Jueves 29 de septiembre - Europa 2016: mapas de la poesía
Lugar: Istituto Italiano di Cultura (C/ Mayor 86)
Horario: 20.00 - 21.30 horas
Entrada libre hasta llenar aforo.
El Instituto Italiano de Cultura de Madrid celebra en su sede un recital con destacados poetas europeos. Todos ellos estarán acompañados por sus respectivos traductores al castellano.
Intervendrán autores de Italia, Rumanía, Polonia, Eslovenia, Lituania y Francia. Participarán: Paolo Febbraro, Ioana Gruia Tomasz Różyc, Simona Kopinšek, Ingrida Daukšytė y Jean-Paul Michel
Ioana Gruia, licenciada en Filología Hispánica y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Granada, es autora de Otoño sin cuerpo (finalista del Premio de poesía Federico García Lorca de la Universidad de Granada en 2002), Nighthawks (Premio de cuento Federico García Lorca de la Universidad de Granada en 2007), La cicatriz en la literatura europea contemporánea (Renacimiento, 2016) y Carrusel (Visor, 2016, Premio Emilio Alarcos de Poesía), entre otros.
El recital se clausurará con la extraordinaria actuación de Trees of Mint, un proyecto musical creado por el guitarrista y compositor autodidacta Francesco Serra.
La programación completa del evento Día Europeo de las Lenguas 5ª edición y, asimismo, detalles sobre el concurso "Pasaporte lingüístico" se pueden consultar en la página de EUNIC España. Las bases del concurso se encuentran más abajo.
La red EUNIC (European Union National Institutes for Culture) desarrolla proyectos culturales y otras formas de colaboración cultural con el fin de fomentar la sociedad civil y el entendimiento entre los pueblos de Europa. En España funciona desde el 2008.
Actualmente EUNIC España está formada por la Alliance Française de Madrid, el British Council, el Centro Checo de Madrid, el Foro Cultural de Austria, el Goethe-Institut España, el Instituto Cervantes, el Institut Français d'Espagne, el Instituto Cultural Rumano, el Instituto Iberoamericano de Finlandia, el Instituto Italiano de Cultura Madrid, el Instituto Polaco de Cultura, la Societá Dante Alighieri y Camões - Instituto da Cooparação e da Lingua Portugal. Entre sus miembros asociados cuenta además con la Delegación General del Gobierno de Flandes, la Embajada de Hungría, la Embajada de la República de Bulgaria en España, la Embajada de la República de Eslovenia, la Embajada de Estonia en Madrid y la Embajada de la República de Lituania.