Una de las carencias de los jóvenes comisarios europeos actuales es la falta de oportunidades para conocer de primera mano la escena de artistas emergentes en países diferentes al suyo, dificultando la posibilidad de establecer redes internacionales en el ámbito de la creación contemporánea.
Al no existir esas redes, se desaprovecha el conocimiento que estos comisarios tienen de artistas que, pese a realizar trabajos prometedores en sus países de origen, todavía no han sido "descubiertos" e incluidos en los habituales circuitos del arte internacional.
Con la finalidad de establecer lazos entre diversos países de la Unión Europea y fomentar el intercambio de experiencias artísticas y culturales, el Instituto Cultural Rumano de Madrid apoya Hablar en Arte, que está promoviendo la creación de una red de comisarios y gestores culturales europea, cuyos miembros den a conocer el arte emergente de su país al resto de participantes. Para ello, cada miembro de la red organizará unas jornadas de encuentro para el resto de comisarios y gestores participantes donde se presentará la escena artística y cultural de su país.
La primera cita contará con la participación de las comisarias locales Manuela Villa (Matadero Madrid) y María Bella (Intermediæ) y con la intervención de los siguientes comisarios internacionales:
- Anca Mihulet (Bruckenthal Museum, Sibiu, Rumania)
- Áron Fenyvesi (Studio of Young Artists, Budapest, Hungary)
- Tomasz Gutkowski (Foundation of Visual Arts (Photomonth), Krakow, Poland)
- Mariana Serranová (Jeleni Gallery, Prague, Czech Republic)
- Jürgen Tabor (Galerie im Taxispalais, Salzburg, Austria)
Patrocinan: Embajada de la República de Hungría, Foro Cultural de Austria, Instituto Cultural Rumano, Instituto Polaco de Madrid, Centro Checo de Madrid.
Organiza: Hablar en Arte
Colabora: Matadero Madrid