PONENCIA

Capítulos de la ponencia: 

 Rojo y azul o… sobre vicios y virtudes
 El pecado o la muerte ontológica
 El príncipe renacentista de Antonio de Guevara
 El príncipe renacentista de Neagoe Basarab
 Las similitudes del Reloj de príncipes y las Enseñanzas de Neagoe Basarab

… Los vicios y las virtudes fueron retratados por Antonio de Guevara y Neagoe Basarab tal como si un profesor prepara el curso para sus alumnos. Haciendo uso de muchos ejemplos para definir y, a la vez, enmarcar mejor las reflexiones sobre una conducta justa, moral y, por lo tanto, cristiana, los dos autores convirtieron sus libros en dos buenos manuales, dos "espejos" para que los príncipes se reflejaran en ellos.

Hemos podido observar cómo los vicios y las virtudes han sido retratados en el arte, la literatura medieval y renacentista, con dos relevantes ejemplos para la cultura española y rumana. Siempre han sido opuestos y enseñados como tal, con colores distintos. Y, más que nada, siempre han sido retratados juntos. Siempre han convivido en la pintura, en las obras literarias. Puede darse porque tanto el vicio, como la virtud, constituyen las dos caras de la naturaleza humana. Una naturaleza dual, que nunca es totalmente buena, o totalmente mala, nunca es blanca, o negra, sino gris, un color al que el Renacimiento estimaba mucho, por creerlo equilibrado…"

Oana Andreia SÂMBRIAN-TOMA
, investigadora del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Academia Rumana de Craiova. Hispanista. Se dedica al estudio del Siglo de Oro, desarrollando en la actualidad un proyecto de investigación sobre las relaciones culturales rumano-españolas en los siglos XVI-XVIII. 

En el año 2008 participó en el congreso de Santiago de Compostela (7-11 de julio) dedicado a los estudiosos del Siglo de Oro, así como en Murcia (19-21 noviembre), en el congreso Imagen y Apariencia. 

En enero de 2009, Oana Andreia SÂMBRIAN-TOMA es becaria del Instituto Cervantes de Madrid para el II Curso Superior de Jóvenes Hispanistas, profesora invitada del Grupo de Investigación Siglo de Oro de la Universidad de Navarra, así como invitada en el congreso El Arte Nuevo de Hacer Comedias en su contexto europeo (Almagro, 28-30 de enero de 2009). 

Presidenta del Congreso El Siglo de Oro antes y después del Arte Nuevo de Lope de Vega: nuevos enfoques desde una perspectiva disciplinaria, programada en Craiova, Rumania, 7-9 de mayo de 2009. 

Directora de la revista Hispania Felix. Revista anual de cultura y civilización del Siglo de Oro. Directora de dos proyectos de investigación del Siglo de Oro, otorgados por el Concejo Nacional Rumano para la Investigación Científica. Es autora de unos 25 artículos y estudios sobre el Siglo de Oro español, publicados en Rumania y en el extranjero.