- 30 May 2025
- Etichete Sergiu Comissiona ORTVE Andrei Ionita Tiberiu Soare Concierto
Bajo el lema Sinfónico Monumental, la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE presenta su nueva temporada de conciertos, cargada de novedades y siempre fiel a su compromiso con la calidad y la excelencia musical.
El 30 de mayo de 2025, la Orquesta RTVE celebrará un concierto Homenaje a Sergiu Comissiona, quien fuera director titular de la RTVE entre 1990 y 1998. Dirigirá el concierto el maestro Tiberiu Soare, con un programa que contará con el solista de cello Andrei Ioniță.
El Instituto Cultural Rumano de Madrid se erige como un ente que fomenta la participación de Tiberiu Soare, en su calidad de director de orquesta, y de Andrei Ioniță, en el ámbito de la interpretación de violonchelo, en el concierto homenaje que se llevará a cabo con el propósito de conmemorar el vigésimo aniversario del renombrado director de orquesta rumano. «Siempre estoy dispuesto a salir corriendo para volver a Madrid a dirigir a la ORTVE». (Sergiu Comissiona)
Orquesta Sinfónica y Coro RTVE CONCIERTO HOMENAJE A SERGIU COMISIONA 19:30 h, Teatro Monumental
Programa:
- George Enescu Rapsodia n.2 en Re Mayor, op.11 nr.2;
- Antonin Dvořák Concierto para violonchelo y orquesta en Si menor, op.104,
- Andrei Ioniță, violonchelo
- A. Borodin Sinfonía n.2 en Si menor
Dirigió entre otras muchas orquestas las filarmónicas de Nueva York, Berlín y Londres, las sinfónicas de Boston, San Francisco y Pittsburgh, así como las orquestas de Filadelfia, Cleveland y Suisse Romande. También frecuentó los festivales internacionales, sobre todo Tanglewood, Saratoga, Aspen y Wolf Trap.
Su primera colaboración con la Orquesta Sinfónica RTVE fue en 1968, y en 1990 se convirtió en su director titular, puesto que compatibilizó con la titularidad de la Filarmónica de Helsinki. También fue director titular de la Sinfónica de Haifa, en Israel; la Sinfónica de Houston; Göteborg en Suecia, y Filarmónica de la Radio de Hilversum, en Holanda.
En Madrid interpretó, estrenó y grabó con generosidad mucha música española. Fue defensor acérrimo de la educación musical y fundó el Concurso Nacional para jóvenes directores americanos de la Sinfónica de Baltimore, de la que también fue titular.Falleció en 2005 en Oklahoma (EE.UU.).
Andrei Ionuț Ioniță (nacido en enero de 1994 en Bucarest) es un violonchelista rumano. Ganó el primer premio en la sección de violonchelo del Concurso Internacional Chaikovski de 2015.
Es un joven músico en plena evolución y ebullición; su carrera como solista despegó maravillosamente durante los últimos años, tras ganar el concurso de la envergadura del Concurso Tchaikovsky de chelo.
Ioniță comenzó a estudiar piano a los cinco años y violonchelo tres años más tarde. Cursó sus estudios en la Universidad de las Artes de Berlín con Jens Peter Maintz. En 2003, ganó el Concurso Internacional de Violonchelo David Popper y, en 2013, el primer premio en el Concurso Internacional Aram Jachaturián. Al año siguiente, obtuvo el segundo premio en la 63a edición del Concurso Internacional ARD y en el Concurso Emanuel Feuermann. Ha tocado en el Petit Palais de París, la Konzerthaus de Berlín y la Deutsche Oper, entre otros lugares. A partir de 2015, ha debutado con orquestas como la Filarmónica de Berlín, la Filarmónica de Tokio, la Orquesta Mariinsky y la Deutsches Symphonie Orchester Berlin.
Andrei Ioniță toca con un violonchelo de Giovanni Battista Rogeri de 1671, prestado por la Fundación Alemana para la Vida Musical.
Desde 2007 y hasta la actualidad, es colaborador permanente de la Fundación Calea Victoriei. Como lector de la Fundación ha impartido varias series de conferencias interactivas sobre temas musicales, cuyo contenido fue recopilado en dos volúmenes: ¿Por qué vamos a la ópera? (Premio de la Gala de la Sociedad Civil 2014) y Nueve relatos musicales (2016).
En el año 2024, la Unión de Críticos Musicales de Rumanía le otorgó el Premio a la Excelencia por la interpretación de la tragedia lírica Oedipe de George Enescu. Tiberiu Soare desarrolla su carrera como director de orquesta desde 1999, colaborando a lo largo del tiempo con numerosas filarmónicas y teatros de ópera. Desde 2003 es Director de la Agrupación de Música de Vanguardia “Profil”. En 2007 participó en la fundación del Estudio Experimental de Ópera y Ballet “Ludovic Spiess”, iniciando la actividad de este servicio dependiente de la Ópera Nacional de Bucarest como Coordinador.
Tiberiu Soare desarrolla su actividad en el atril de la Ópera de Bucarest desde el año 2005.
A nivel internacional, la actividad del artista incluye colaboraciones con numerosas agrupaciones de prestigio, como la London Philharmonic Orchestra, Kammer Ensemble N (Estocolmo), Musica Vitae Chamber Orchestra (Suecia), Osaka Chamber Symphony Orchestra (Japón), Bad-Reichenhaller Orchester (Alemania), el Teatro Nacional de Ópera y Ballet “Maria Bieșu” de Chisinău, la Orquesta de Radio de Sofía, la Orquesta Filarmónica de Atenas, la Orquesta Filarmónica “Bedrich Smetana” (Zlín, República Checa), la Orquesta de Radio de Praga, Camerata Salzburg, la Orquesta Sinfónica Estatal de Esmirna (Turquía), el Ballet Nacional de Corea (Seúl, Corea del Sur) y la RTÉ Orchestra (Dublín, Irlanda).
¡Os esperamos!