Viajes rumano-españoles en tres siglos de música

El programa “Rumanía en la música” del Instituto Cultural Rumano de Madrid, en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes San Fernando, organiza  como primera cita para el año 2022 un concierto del dúo formado por la violinista Clara Cernat y el pianista Thierry Huillet.

El acto, considerado como  un viaje único a través de obras de música clásica, de expresión profunda y gran perfección, tendrá lugar martes, 1 de marzo a las 12:00 horas.

  • Salón de actos
  • Martes 1 de marzo
  • 12:00 horas
  • Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
  • Uso obligatorio de mascarilla

DÚO Clara CERNAT & Thierry HUILLET

Clara Cernat es una de las artistas más representativas de la gran escuela de violín rumana. Cernat fue discípula de Stefan Gheorghiu en la Academia de Música de Bucarest, también ha recibido formación en Alemania y Suiza. Sus CD y DVD, con música de Enescu, Bloch, Turina, Kunc, Beethoven, Brahms, Fauré, Liszt, Saint-Saëns, Huillet han sido calurosamente evaluados por la crítica. Actualmente es profesora titular en el Conservatorio de Toulouse (Francia) y suele impartir clases magistrales de violín y viola.

Thierry Huillet se forma como pianista en el Conservatoire National Supérieur de Paris, con Pierre Sancan y Germaine Mounier. También ha estudiado con Paul Badura-Skoda y Leon Fleischer. Como compositor, tiene un catálogo de más de cien obras. Su faceta de director abarca desde conciertos clásicos (Bach, Mozart, Haydn, Beethoven) a obras contemporáneas, como su «Carnaval de la Forêt», que ganó reconocimiento de numerosos conjuntos (Orchestre Régional de Bayonne Côte Basque, Collectif Carnaval, Royal Academy London). En la actualidad es profesor titular en el Conservatorio de Toulouse (Francia) y suele participar en clases magistrales y jurados de piano.

PROGRAMA:

Manuel de Falla (1876-1946)
Suite popular española

Dumitru Capoianu (1929-2012)

«Motto perpetuo» para violín y piano

Isaac Albéniz (1860-1909)

«Asturias» para violín solo

George Enescu (1881-1955)

« Airs dans le genre roumain » para violín solo

Thierry Huillet (1965)

«Voyage Rhapsody» para violín y piano

Ciprian Porumbescu (1853-1883)

«Balada» para violín y piano

Thierry Huillet (1965)

«Valahia Rhapsody» para violín y piano

Más detalles:

El programa musical propuesto por el dúo Clara Cernat y Thierry Huillet ilustra la exploración de la música popular española y rumana de los grandes compositores.

La música clásica española de inspiración folclórica está presente mediante la famosa pieza «Asturias» de Isaac Albéniz y la seductora «Suite popular española» de Manuel de Falla.

La música rumana brilla mediante la icónica «Balada» deCiprian Porumbescu, mediante «Airs dans le genre roumain» de George Enescu y mediante las virtuosas rapsodias rumanas de Thierry Huillet, famoso compositor francés que también será pianista en este concierto.

El programa incluye una obra del repertorio rumano contemporáneo, firmada por Dumitru Capoianu. Descrita por investigaciones musicológicas como "moderada moderna", se puede decir ya sin temor a equivocarse que su música se encuentra entre las más fáciles de reconocer en la creación rumana.

Los numerosos temas enlazados y armonizados en las dos rapsodias –«Voyage Rhapsody» y «Valahia Rhapsody»– pertenecen al folclore rumano desde el siglo XVIII.Se les atribuyen a Dimitrie Cantemir, Maria Tănase, a Grigoraș Dinicu y a Costică Pompieru, ambos grandes lăutari rumanos.

Thierry Huillet también ha orquestado estas piezas que gozan de un éxito rotundo delante del público y tratan el folclore rumano en la manera de las rapsodias húngaras de Franz Liszt.

Él mismo virtuoso pianista, Thierry Huillet omagia a Liszt con estas piezas espectaculares y, al mismo tiempo, ofrece al folclore rumano una entrada de una distinción real en las salas de concierto de música clásica.


Os ofrecemos aquí la grabación de algunos momentos del evento:

Viajes rumano-españoles en tres siglos de música I - YouTube

Viajes rumano-españoles en tres siglos de música II - YouTube