Tres galerías rumanas exhiben en ARCOmadrid

Tres galerias rumanas exhiben en ARCOmadrid Tres galerias rumanas exhiben en ARCOmadrid Tres galerias rumanas exhiben en ARCOmadrid Tres galerias rumanas exhiben en ARCOmadrid Tres galerias rumanas exhiben en ARCOmadrid Tres galerias rumanas exhiben en ARCOmadrid

Tres galerías rumanas exhiben en el ARCOmadrid 2017

La galerías rumanas de arte contemporáneo IVAN (Bucarest), Plan B (Cluj-Napoca y Berlín) y SABOT (Cluj-Napoca) participan en la presente edición de ARCO, del 22 al 26 de febrero. Las tres galerías presentarán obras de los siguientes artistas: Horia Bernea, Ștefan Sava, Mihai Olos, Radu Comșa y Lucie Fontaine.

La presencia de las dichas galerías en la feria es posible gracias al apoyo del Instituto Cultural Rumano.

Galería IVAN (Pabellón 7) lleva ya muchos años mostrando artistas rumanos en la feria madrileña, como Geta Brătescu, Paul Neagu o Iulia Gabriela Toma. Este año, la galería exhibirá a dos artistas de distintas generaciones: Horia Bernea y Ștefan Sava. El concepto del stand es una reflexión sobre el encuentro espacial y simbólico entre dos personalidades con formación e intereses muy distintos, pero que tienen en común la búsqueda de nuevas modalidades conceptuales y visuales para reflectar la realidad. Las obras de Horia Bernea (1938-2000) pertenecen al período de exploraciones experimentales de los años 60 y 70 y se exhiben ahora por primera vez en España. En aquella época de relativo deshielo de la política cultural comunista, Bernea elaboró un programa de investigación artística que intituló "iconografía post-cognitiva". Por su lado, el joven artista Ștefan Sava (n. 1982) está desempeñando una investigación teorética sobre las consecuencias traumáticas tanto de las catástrofes históricas del siglo XX, como de las calamidades personales a través de fotografía, video, perfomance e instalaciones.  

Una muestra de la obra artística de Mihai Olos (1940-2015) se presentará en el stand de Galería Plan B (Pabellón 9). Nacido en Maramureș, al norte de Rumanía, en 1940, el artista fue activo tanto en Rumanía como en Alemania desde 1979 hasta su muerte. A lo largo de su vida trabajó pintura, dibujo, proyectos de performance y happening, explorando varias tendencias estilísticas, desde conceptualismo hasta minimalismo. La galería originaria de Cluj-Napoca exhibirá algunas obras suyas que ilustran el concepto de "Olospolis", que el artista desarrolló entre 1979 y 1990, inspirado por la escultura tradicional de su región natal. Mihai Olos convierte la estructura de los objetos simbólicos tradicionales en patrón para una construcción urbana del futuro. La influencia del constructivismo y del abstraccionismo en su obra así como su implicación social hizo que fuera considerado como uno de los líderes de su generación. En 1977 participó la Documenta 6, lo que le permitió conocer a Joseph Beuys, que se convirtió en uno de los admiradores de su accionismo y sus esculturas.

Galería SABOT, que fue presente también en la XXXV-a edición de ARCO (2016), participa este año en la sección "Opening" con dos jóvenes artistas: Radu Comșa y Lucie Fontaine. Radu Comșa (n. 1975) vive y trabaja en Cluj-Napoca. Sus obras se exhibieron en galerías de Hungría, Dinamarca, Polonia, Italia, República Checa, Estados Unidos, sea en exposiciones de grupo, sea en exposiciones individuales. A raíz de la arquitectura modernista o de la música atonal, el artista realiza "transposiciones" sobre diversos materiales (cimento, textiles) y formes. Lucie Fontaine (n. 1982, Colmar) trabaja en Francia e Italia y ha expuesto sus obras en galerías como Marianne Boesky (Nueva York), Artport (Tel Aviv) y tiene previstos shows en Bali, Indonesia, y Tokio. Se presenta como "empleador artístico", representante de un grupo de artistas, comisarios, coleccionistas, editores y escritores que son sus empleados, lo que llama la atención sobre la cuestión de la identidad artística.

36 FERIA INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO 22 - 26 febrero 2017

Sólo profesionales: Miércoles 22 y jueves 23, de 12 a 20 h.

Abierto al público: Viernes 24, sábado 25 y domingo 26, de 12 a 20 h.

Inauguración Oficial: Jueves 23 a las 10 h. Por invitación exclusiva de inauguración

Dónde: Feria de Madrid Pabellones 7 y 9 www.arco.ifema.es

Entradas y detalles sobre tarifas y descuentos:

http://www.ifema.es/arcomadrid_01/Visitantes/PublicoGeneral/index.htm