- 8 May 2025
- Etichete Colocviu UCM Ana Blandiana Memoria
En el contexto de las celebraciones del Día de Europa, el Instituto Cultural Rumano de Madrid y la Embajada de Rumanía en el Reino de España, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid y el Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la UCM, organizan la quinta edición del Coloquio Hispano-Rumano de Cultura y Documentación. Este proyecto académico tiene como objetivo principal destacar la contribución de la cultura rumana al ámbito hispano y fomentar la imagen de Rumanía en el contexto europeo. El tema del coloquio se centra en «La memoria como fuente de documentación».
El carácter predominantemente cultural del evento se vincula con su dimensión científica y de investigación. El evento está programado para llevarse a cabo el 8 de mayo de 2025, a partir de las 10:30 horas, y tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Documentación (C/ Santísima Trinidad, 37. 28010).
La distinguida escritora Ana Blandiana será la encargada de dar inicio al coloquio con una ponencia inaugural titulada «La memoria como forma de justicia».
El programa del Coloquio comprende un horario que abarca desde las 10:30h hasta las 16:50h. La apertura oficial y discursos por parte de representantes de las instituciones participantes:
Raluca Mihăilă, encargada de negocios de la Embajada de Rumanía
María Olivera Zaldúa, decana de la Facultad de Ciencias de la Documentación UCM
Maria Floarea Pop, directora del ICR Madrid
María Antonia OvallePerandones, directora del Dpto. de Biblioteconomía y de la Documentación, pendiente de confirmación
Iuliana Botezan, coordinadora de la jornada
Ponencias: 11:30
Claudia Florentina Dobre (Doctor Habilitado and Senior Researcher at “Nicolae Iorga” Institute of History, Bucharest) por videoconferencia - “Neither Victim, Nor Heroine, but Anticommunist Fighter: Women Former Political Prisoners’ Life Stories about Repression and Everyday Life during Communism in Romania”
José Luis Gonzalo Sánchez-Molero (Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Documentación) - “Libros y bibliotecas en Rumanía durante los siglos medievales y modernos: una historia singular”
Susana María Ramírez Martín (Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Documentación)- “Memoria del pueblo rumano en archivos españoles”
Andra Cârstea (investigadora y pianista) - “La voz de la tierra natal: George Enescu y la memoria de la voz moldava en la interpretación pianística”
Mihaela Delia Cristea (Dpto. de la Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura, Universidad de Sevilla) por videoconferencia - “Memoria, metáfora y archivo: una aproximación semántico-discursiva al lenguaje del recuerdo colectivo”
Magdalena Suárez Ojeda (Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Documentación) - “Los territorios inteligentes en la construcción de memoria archivística y Documental”
Luminița Marcu (Universidad de Salamanca) - “Memoria, confesión y evaluación del pasado en los diarios de Emil Cioran y Eugène Ionesco”
Descanso
Andreia Petcu y Iuliana Botezan - taller interactivo de Memoria “El comunismo tal y como se ha vivido”
Pablo Parra Valero (Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Documentación) “Laboratorios ciudadanos en bibliotecas: innovación y participación en la construcción de memorias colectivas”
Jorge Martín Quintana (investigador) - “Rumanía reflejada en documentos del archivo de la RAE
16.50 - Clausura de la Vª Jornada
Comité organizador:
Instituto Cultural Rumano de Madrid
Facultad de Ciencias de la Documentación – UCM
Departamento de Biblioteconomía y Documentación – UCM
El evento está destinado al público general, así como a estudiantes, profesores y doctorandos.
¡Os esperamos!