- 17 March 2022
- Etichete George Enescu Expoziție Málaga Muzeul Național George Enescu
El MIMMA (Museo Interactivo de la Música Málaga) acogerá la Exposición "Vida y creación de George Enescu" realizada por el Museo Nacional George Enescu de Bucarest junto con el Instituto Cultural Rumano de Madrid.
La presentación del proyecto en el MIMMA es posible gracias al Consulado General de Rumanía en Sevilla con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga.
La inauguración de la exposición: "Vida y creación de George Enescu" tendrá lugar el 17 de marzo de 2022 y estará abierta al publico hasta el 19 de junio de 2022.
Lugar: Calle Beatas nº 15, 29008 (Málaga)
La presente exposición forma parte de una serie de eventos que ilustran de manera convincente las diferentes facetas de la vida y la actividad del gran músico. Mediante carteles, programas, cartas, crónicas, partituras, dedicatorias y fotografías desfilan ante nuestros ojos "todas las flores de la famosa puesta de sol", todos aquellos a quienes el siglo XX ha consagrado en al arte del sonido. Lo que impresiona desde el primer momento y confirma la personalidad cambiante de este genial artista es la cantidad de situaciones en las que lo encontramos: en fórmulas musicales muy variadas, en las más diversas combinaciones sonoras, parece que no existe un área de la vida musical que le sea ajena.
El compositor, director de orquesta, violinista, pianista y profesor George
Enescu (1881-1955) permanece en la historia como una de las personalidades
culturales más importantes del siglo XX. Asumió el papel de embajador musical
tanto en Rumanía como en el resto del mundo, se implicó en la promoción de la
música rumana y contribuyó al reconocimiento internacional de los compositores,
directores y artistas rumanos. Considerado como uno de los violinistas más importantes del siglo XX, realizó
una intensa actividad de conciertos tanto en Rumanía como en el resto de Europa y
en el continente americano. También se afirmó como pianista y director de orquesta,
actividades por las que tuvo un amplio éxito de crítica y público. Fundó y dirigió
dos grupos de música instrumental en París: un trío de piano (1902) y un cuarteto de
cuerda (1904).
Las composiciones más famosas de George Enescu datan de principios del
siglo XX. Estos incluyen las dos Rapsodias rumanas (1901-1902), Suite nº 1 para
orquesta en do mayor, op. 9 (compuesta en 1903 e interpretada en 1911 por la
Orquesta Filarmónica de Nueva York, bajo la batuta del reconocido compositor y
director de orquesta Gustav Mahler) o Sinfonía nº 1 en mi bemol mayor, op. 13
(1905).
Más información:
El Museo Interactivo de la Música Málaga emplaza al visitante a un diálogo con la exposición. Tiene una importante colección de instrumentos musicales de todo el mundo y de todas las épocas. Dispone de salas “Se ruega tocar”, en las que se anima al público a aprender por medio de la propia experimentación, tocando los instrumentos.
"Para Málaga es un orgullo ser la sede del Museo Interactivo de la Música, un proyecto único en Europa y que el Ayuntamiento apoya decididamente desde sus orígenes, consciente de que esta iniciativa enriquece patrimonial y culturalmente el municipio (...) este es un museo vivo e innovador, fel y noble refejo del espíritu de la ciudad de Málaga, joven y vanguardista. Así es el MIMMA, un museo que atesora la historia de la música a través de los cientos de instrumentos de la Colección Piédrola, al tiempo que los muestra de una forma original, única y contemporánea. Aquí la historia mira al presente para adelantar el futuro, como lo hace la ciudad que con orgullo acoge este museo.", Francisco de la Torre Prados Alcalde de Málaga.