Para hablar del futuro común de las lenguas románicas en la Unión Europea y en el mundo, la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea y la Representación en España de esta Institución organizan del 12 al 13 de marzo en Santiago de Compostela la conferencia "Lenguas románicas – Traducción – Multilingüismo – Construcción europea". Especialistas rumanos, españoles, portugueses, italianos y franceses debatirán del papel que desempeñan las lenguas románicas en la construcción europea, de su valor económico y de la ayuda que pueden dar las nuevas tecnologías de la lengua en su desarrollo.
En un mundo cada vez más diverso, no basta con saber inglés, ni tan siquiera chino: hay que hablar la lengua del vecino, la lengua del cliente. Hay que aprender a aprender idiomas. Hay que aprender a explotar sus conocimientos gramaticales y léxicas para comunicar con hablantes de idiomas de la misma familia.
Todas las lenguas románicas comparten una problemática lo suficientemente parecida como para poder obtener un beneficio de la colaboración entre ellas: aprendamos a aprovecharla.
Sanda REINHEIMER RIPEANU
- Doctor en filología (Les dérivés parasynthétiques dans les langues romanes)
- Profesor, Facultad de Lenguas y Literaturas Extranjeras, Universidad de Bucarest
- Decano de la Facultad (1996-2004)
- Profesor invitado: Univ. de Salamanca, Antwerpen, Lyon III, Paris VII.
Publicaciones (selectivo) :
- Les parasynthétiques dans les langues romanes, Mouton, 1974
- Enciclopedia limbilor romanice, Editura Ştiinţifică şi Enciclopedică, Bucureşti, 1989 (colab.)
- Pratique des langues romanes (en colab. con Liliane Tasmowski, Universidad de Antwerpen), L'Harmattan, Paris, I, 1997; II. Les pronoms personnels, 2005
- Lingvistică romanică, Editura ALL, Bucureşti, 2001.
- EuroComROM - Şapte site: Să citim şi să înţelegem simultan limbile romanice (colab. Horst G. Klein
& Tilbert D. Stegmann), Cavallioti, Bucureşti, 2002.
- Dictionnaire des emprunts latins dans les langues romanes (red. resp. y colab.) Editura Academiei
Române, Bucureşti, 2004.
- Les emprunts latins dans les langues romanes, Editura Universitǎţii din Bucureşti, 2004.
Catalina Iliescu Gheorghiu (nacida en Bucarest en 1966) es Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Traducción e Interpretación y coordinadora académica de la Sede "Ciutat d'Alacant" desde hace dos años. Estudió Filología Hispánica e Inglesa en la Universidad de Bucarest, se trasladó a Alicante en 1990, donde cursó los estudios de tercer ciclo, completó el perfil de sus cuatro lenguas extranjeras con el valenciano y comenzó su andadura académica en 1997 como profesora ayudante del Departamento de Filología Inglesa. Realizó cursos de postgrado en las universidades de Lovaina, Manchester y "Heriot Watt" (Edimburgo) y se doctoró en estudios ingleses por la Universidad de Alicante en 2002. Es Intérprete Jurado de rumano por el MAEC desde 1995 y presidenta de la asociación cultural ARIPI: AMIGOS DE RUMANIA PARA LA INICIATIVA Y PROMOCIÓN DE INTERCAMBIOS CULTURALES desde enero de 2005 (www.aripi.es).
Dentro de sus líneas de investigación (la lingüística pragmática aplicada a la traducción del discurso dramático, los estudios traductológicos comparativos, la interpretación y su docencia, la comunicación intercultural en el contexto de la migración actual), la profesora Iliescu ha publicado una veintena de artículos y ha participado en medio centenar de congresos, encuentros y mesas redondas, dirigiendo actualmente varias tesis doctorales. Como profesoara invitada, imparte clases en las universidades de Bucarest, Oradea, Alcalá de Henares y Jaume I de Castellón.
Recientemente, ha recibido el Diploma de reconocimiento del Gobierno de Rumania por la labor desarrollada en pro de la cultura rumana en España y el Premio del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumania por el apoyo a la lengua y valores culturales rumanos.