Evenimente

"El nuevo imperio rumano", 2011

Varujan Vosganian y Mircea Cartarescu ofrecen dos caras de una misma moneda: el empuje de la última literatura rumana, una de las más vigorosas de Europa y que rompe con los viejos clichés del país del Este. [. . . ] Dos de estos rumanos han desembarcado en unas semanas

"El libro de los susurros", 2011

Varujan Vosganian, de origen armenio, era un niño cuando comenzó a escuchar historias. Sus principales relatores fueron Garabet Vosganian y Setrak Melichian, sus abuelos paterno y materno. Y aunque fue en el Focsani de su infancia donde aprendió a leer los susurros, este

"Mircea Cartarescu, lo mejor de la literatura rumana", 2011

De Mircea Cartarescu (Bucarest, 1956) se dice que es un autor primordial en el discurrir del río de la actual narrativa europea, que es imposible no caer bajo su hechizo, que de llegar el Nobel a Rumanía –sus letras no han sido aún agraciadas con el galardón– muy

"España no ha hecho las paces con sus muertos", 2011

El discurso de Varujan Vosganian (Craiova, Rumanía, 1958) sabe moverse entre la exuberancia poética, con frases escritas sobre la línea del horizonte, a la contención de un burócrata, con ideas de punto y coma, en las que la segunda parte viene a decir lo contrario

“La luz nos habita a todos”, de Dinu Flamand, 2013

Dinu Flamand (Transilvania, 1947) es uno de los poetas rumanos más interesantes de las últimas décadas. Sus versos hablan de la asfixia del régimen totalitario que le tocó vivir en su país, de las ansias de libertad, de la vida en el exilio y de la libertad alcanzada

Ateliere de traducere din opera lui Eminescu

Cu prilejul Zilei culturii române și pentru a celebra 165 de la nașterea poetului Mihai Eminescu, Institutul Cultural Român de la Madrid a organizat în data de 20 și 21 ianuarie 2015 ateliere de traducere din opera poetului român. Ateliere au fost coordonate de traducătorii: