RECOMENDACIÓN: "La huella del tiempo en los frescos medievales moldavos" - conferencia de inauguración en el marco de la VIII Semana de la Ciencia en Castilla y León

Charla-conferencia de prof. Auxiliadora García Martín (Universidad de Salamanca)
Salón de actos - Museo Etnográfico de Castilla y León
Entrada libre hasta completar el aforo


Las iglesias pintadas del Norte de Moldavia, en Rumanía, son un testimonio elocuente de un periodo de máximo florecimiento del arte y la cultura de los siglos XV al XVII y donde se constata que, a lo largo de la convulsa historia de la nación rumana, las formas de expresión artística se han fundido con lo espiritual-cristiano de manera armoniosa, dando lugar a lo que hoy se considera un milagro de perfección artística. Esta región es una zona especialmente rica en lo que respecta a la densidad de monasterios medievales, reconocidos por su valor tanto a nivel nacional como internacional: algunas de sus iglesias forman parte del patrimonio de la UNESCO gracias a las pinturas de los frescos murales (fundamentalmente los exteriores).
Con el paso del tiempo todas ellas se han visto, inevitablemente, sometidas a la influencia de factores tanto naturales como derivados de la intervención directa del hombre, que han dado lugar al deterioro de dichas pinturas. Es a partir de 1974 cuando, a cargo de un equipo de restauradores especializados rumanos, dieron comienzo los trabajos de restauración y conservación de estas obras del arte mural medieval. En esta conferencia veremos y comprenderemos el fundamento químico-físico de algunas de las transformaciones sufridas a lo largo del tiempo por los materiales que conforman los frescos, tanto los interiores como los exteriores, de dichas iglesias.

Los museos regionales de Castilla y León han preparado para este mes de noviembre, con motivo de la Semana de la Ciencia, diversas actividades para todas las edades. La información completa de las actividades de los cuatro museos regionales de Castilla y León se puede consultar en la web de cada uno de los museos.