Cuentacuentos en español: "El día que huyó el sueño", de Victoria Pătrașcu

En el marco del Día Internacional de la Infancia, celebrado en Rumanía el 1 de junio de cada año, el Instituto Cultural Rumano de Madrid organiza el sábado, 31 de mayo de 2014, a las 11.30 h, en su sede de la Plaza de la Lealtad, 3, entreplanta dcha. Madrid, un cuentacuentos en español del cuento El día que huyó el sueño de la escritora rumana Victoria Pătrașcu.
Entrada gratis hasta completar aforo.

Traducción del cuento rumano El día que huyó el sueño: Ricardo Alcantarilla.
El cuento será presentado en español por el actor Ramiro Melgar.

El día que huyó el sueño (2008) es un relato moralizador dirigido a los niños pequeños. El día de su cumpleaños, Alex y Ana, dos hermanos gemelos, desean no dormir nuncajamás para poder jugar siempre. El sueño - "grande, redondo y gordo", "suave como la masa de un bollo" - los escucha, se siente ofendido y los abandona. Si al principio los hermanos juegan sin cesar, con el tiempo se dan cuenta de que su deseo no fue muy acertado ya que ahora son las victimas del malévolo Cansancio. La abuela consigue engañar al Sueño y lo obliga a volver. Después de una confrontación con el Cansancio, el primero acoge de nuevo a los dos hermanos bajo su ala protectora. Los dos gemelos se sumergen "en el mundo en que los sueños giran como unas mariposas de miles y miles de colores".
Victoria Pătrașcu (n. 1970) es licenciada por la Facultad de Letras de la Universidad de Bucarest y ha trabajado como periodista. Fue editora de revistas para mujeres como por ejemplo, Academia Mămicilor y Unica. En 2007, su obra de teatro Un cuento con Bulbuc que se mete en un lío (O poveste cu Bulbuc, care intră în bucluc) fue premiada en el concurso de dramaturgia organizado por el Teatro para Niños Ion Creangă de Bucarest. Un año más tarde su obra El roble pequeño es el mejor padre (Stejarul pitic, cel mai bun tătic) fue emitida a través del Teatro Nacional Radiofónico. El libro El día que huyó el sueño (Ziua în care a fugit somnul) marcó su debut editorial.