En el marco del ciclo de proyecciones Velada de Cine que este año gira en torno a la Literatura y el cine. Adaptaciones cinematográficas - el Instituto Cultural Rumano organiza el 25 de abril, a las 19.00 h, una proyección de la película Lindenfeld, una historia de amor (2014), dirigida por Radu Gabrea, basada en la novela Lindenfeld de Ioan. T. Morar.
VELADA DE CINE
Literatura y cine. Adaptaciones cinematográficas
Viernes, 25 de abril
19.00 h
Instituto Cultural Rumano
Plaza de la Lealtad, 3, entreplanta dcha.
LINDENFELD, UNA HISTORIA DE AMOR
Lindenfeld, o poveste de dragoste
2014 / Rumanía / 94 min. / Ficción
V.O. rumano, alemán con subtítulos en español
Dirección: Radu Gabrea
Guión: Adrian Lusting en colaboración con Radu Gabrea, basado en la novela Lindenfeld de Ioan. T. Morar, contada de nuevo por Lucian Todorovici y Florin Lăzărescu
Fotografía: George Dăscălescu
Montaje: Melania Oproiu
Decorados: Mădălina Marinescu
Productor: Radu Gabrea
Producción: Orion Film
Intérpretes: Victor Rebengiuc, Victoria Cociaș, Mircea Diaconu, con la participación de Ion Caramitru
Sinopsis: Frankfort, 2005. Ulrich (Ulli) Winkler, presidente de una gran empresa (Victor Rebengiuc), ve por casualidad un programa de televisión sobre una antigua aldea alemana de la zona de Banat, hoy en día abandonada. Es Lindenfeld, pueblo en el que Ulli había nacido y vivido hasta 1945, cuando la mayor parte de los miembros de la comunidad fueron deportados en campos de concentración soviéticos.
Seis décadas más tarde, después de huir a Alemania y empezar a construir una fortuna, intentando a la vez borrar sus recuerdos de Rumanía, Ulli está profundamente marcado por las imágenes de la aldea y por el reencuentro accidental con una antigua vecina, quien le avisa de que Helga, el amor de su adolescencia (Victoria Cocias) ha sobrevivido y está viviendo en el pueblo.
Ulli decide viajar a Lindenfeld, sin avisar a nadie, acompañado por Boris, su criado y amigo fiel. Es allí donde reencuentra a Helga quien le cuenta los horrores por las que pasaron los habitantes de la antigua aldea: algunos murieron en los campos de concentración, otros fueros librados en 1950 para volver a ser deportados en la zona de Baragán, donde murieron.
Orion Film
Radu Gabrea. Director, guionista, profesor y productor. Debuta con los largometrajes Prea mic pentru un război atât de mare (Demasiado pequeño para una guerra tan grande) y Dincolo de nisipuri (Más allá de las arenas), ambos presentados al Festival de cine de Cannes. Como reacción a las restricciones en su actividad a causa de la censura comunista, en 1974 consigue emigrar a Alemania, donde realiza principalmente producciones televisivas. En 1986 defiende su tesis doctoral sobre Werner Herzog en la Universidad de Lovaina. Tras su regreso a Rumanía, en 1997, Radu Gabrea es nombrado presidente de la Oficina Nacional del Cine. Sigue desarrollando una intensa actividad como productor, director y autor. El Dr. Radu Gabrea es profesor en la Universidad Nacional de Arte Dramático y Cinematografía “I. L. Caragiale” de Bucarest. Ha realizado películas artísticas, series de televisión y documentales en Rumanía y en Alemania. En febrero de 2011, fue condecorado con la Cruz de Caballero de la Orden del Mérito de la República Federal Alemana por sus méritos en las relaciones culturales germano-rumanas y, en especial, por su contribución artística a la comprensión de la historia rumano-germana.
Proyección realizada con la colaboración de Orion Film.
Entrada libre hasta completar el aforo.
***
Con este proyecto, el Instituto pretende iniciar una programación periódica dirigida a los amantes tanto del cine como de la literatura rumana. Asimismo, se organizarán proyecciones periódicas, a lo largo del año, que contarán con una selección de títulos basada en el concepto de Literatura y cine. Adaptaciones cinematográficas.