La Reina María de Rumanía, homenajeada en Madrid en el 150 aniversario de su nacimiento

Con motivo del 150 aniversario del nacimiento de la Reina María de Rumanía (29 de octubre de 1875), el Instituto Cultural Rumano de Madrid, en colaboración con la Universidad “Dunărea de Jos” de Galați (UDJG), bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España, organiza el jueves 16 de octubre de 2025, a las 19:00 horas, en su sede, la conferencia «Referencias históricas en la vida y la actividad de la Reina María de Rumanía».

El acto forma parte del programa anual del ICR Madrid Debates Alexandru Busuioceanu y tiene como objetivo acercar al público la compleja personalidad de la Reina María. Soberana, diplomática, artista, escritora y símbolo de la Rumanía moderna, la Reina María desempeñó un papel esencial en la consolidación de la Gran Unión y en la proyección internacional del país. Su figura carismática fue reconocida en toda Europa, siendo denominada el «irresistible embajador de Rumanía» en la Conferencia de Paz de París de 1919.

El programa incluye ponencias a cargo del Prof. Univ. Dr. Habil. Arthur Tuluș, vicerrector de internacionalización y relaciones públicas de la UDJG, y del Prof. Univ. Dr. Ing. DHC Cătălin Fetecău, miembro titular de la Academia de Ciencias Técnicas de Rumanía y coordinador de la Plataforma de Investigación Multidisciplinaria Re-Form UDJG. Sus intervenciones destacarán la contribución de la Reina María durante la Gran Guerra, su papel diplomático y su relación con la ciudad de Galați. Las conferencias irán acompañadas de material visual y se impartirán en rumano, con traducción al español. Con este motivo, la Universidad “Dunărea de Jos” de Galați ha editado un folleto bilingüe dedicado a la Reina María, que será ofrecido a los participantes.

El evento se inscribe en el marco del proyecto «La educación como soft power: el potencial de la movilidad en la UDJG», financiado a través del Fondo de Desarrollo Institucional 2025 del Ministerio de Educación e Investigación. El proyecto impulsa la proyección internacional de la universidad mediante asociaciones estratégicas, programas de movilidad académica y colaboraciones culturales.