"Esta edición de «La cuadratura del círculo», la primera íntegra, lleva el subtítulo de «récits fantastiques» (relatos fantásticos), es decir, separa la obra de la tradición fictocientífica, en la que solo se enmarca si ampliamos mucho el concepto, para acercarla tácitamente a otra, la fantástica, con la que «La cuadratura del círculo» tiene asimismo bastante que ver. Las viñetas que acompañan cada ciudad figuran juntas, dentro de un cuadrado, en la portada, de manera que el lector tiene ante los ojos una construcción geométrica que puede recordar los dibujos de M. C. Escher e, indirectamente, su equivalente literario, los cuentos especulativos de Jorge Luis Borges, especialmente «La biblioteca de Babel» (1941). La creación por éste de un espacio laberíntico textual como trasunto del universo supone un modelo del procedimiento adoptado por Săsărman, según él mismo reconoce en el prefacio a la presente edición española, mientras que en el posfacio de la francesa (publicado como texto de la contraportada de aquel volumen) mencionó «Le città invisibili [Las ciudades invisibles]» (1972), de Italo Calvino, un libro que se parece mucho en cuanto a su disposición y tema a «La cuadratura del círculo», aunque con importantes diferencias de planteamiento, al no tener apenas el italiano carácter especulativo. En cualquier caso, la influencia de Calvino, a diferencia de la de Borges, debe ser descartada, pues Săsărman no conocía la lengua de «Le città invisibili», cuya traducción rumana se publicó con posterioridad (1979) a «La cuadratura del círculo», de forma que se trataba de una mera coincidencia, aunque llevase aparejada una comparación implícita con un referente literario occidental de prestigio y sugerir la pertenencia del libro a una corriente de fantasía culta e intelectual que, si bien templaba en apariencia su extrema originalidad, podía orientar la recepción en el sentido de dignificación deseado." (La Biblioteca del Laberinto)
La Biblioteca de Laberinto, S. L.
ISBN 978-84-92492-39-8
Año: 2010
No. páginas: 184
Precio: 17,00 €