"Puertas abiertas a las culturas europeas. Día Europeo de las Lenguas"

¿Te apetece probar cerveza checa, ver cine rumano o visitar una antigua cámara acorazada?
Puertas abiertas a las culturas europeas. Día Europeo de las Lenguas Un proyecto de EUNIC España
Juéves, 27 septiembre de 2012, de 18:00 a 23:00 h.

El 27 de septiembre de 2012, el Instituto Cultural Rumano abre sus puertas al público y celebra el Día Europeo de las Lenguas (26 de septiembre) en el marco del proyecto “Puertas abiertas a las culturas europeas. Día Europeo de las Lenguas” organizado por la red de institutos culturales europeos – EUNIC España. Los principales objetivos de esta actividad, en la que participan 20 instituciones culturales europeas con sede en Madrid, son despertar el interés por los idiomas y acercar las diferentes culturas europeas al público. En esta ocasión, el Instituto Cultural Rumano se suma a las más de 40 actividades de la jornada que incluyen, entre otros, el concurso „Pasaporte linguistico” con premios muy atractivos, y ofrece una serie de propuestas tanto en su sede como en las sedes de Goethe-Institut Madrid y del Instituto Iberoamericano de Finlandia.

Programación del Instituto Cultural RumanoActividades en la sede (c/ Marqués de Urquijo, 47, 1.º dcha., 28008 Madrid)
18.00-23.00h Exposición Historia del cómic rumano.18.00-19.30h Cine rumano, finlandés, lituano y flamenco- Un cartuş de Kent şi un pachet de cafea, de Cristi Puiu, Rumanía/2004 /ficción/13´/V.O.S. en españolEl autobús lleva al Sr. Tomescu, un hombre de poco más de sesenta años, al centro de Bucarest. Una vez ahí, entra en un restaurante y se sienta en una mesa donde ya le espera Vlad, que le ha invitado a comer. Al haber sido despedido dos años antes, el Sr. Tomescu le pide ayuda a Vlad para encontrar un nuevo empleo. Premio Oso de Oro al Mejor cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Berlín, 2004.

- Ciudad Dividida, de Pekka Lehto, Finlandia/ 2010/52´/V.O.S. en españolEl símbolo de la pequeña ciudad finlandesa Valkeakoski es su equipo de fútbol. El equipo se encuentra en una situación difícil financieramente y no está seguro si tendrá futuro. Un empresario famoso intenta salvarlo. ¿Qué pasará? ¿Acabará bien la historia del equipo?

- Mano vardas Leonardas, de Gediminas Skvarnavičius, Lituania /1981/documental
10´/V.O.S. en español

- Flatlife, de Jonas Geirnaert, Bélgica/2004/animación/11´/sin diálogosColgar un cuadro, construir una casa con una baraja de cartas, poner una lavadora, y ver la tele: actividades cotidianas y normales en la vida de cuatro personas. Pero la coincidencia quiere que vivan en los pisos de un mismo bloque de viviendas.

19.45-23.00h Cine flamenco, neerlandés, lituano y finlandés- Carlo, de Michaël R. Roskam, Bélgica/2004/ficción/19´/V.O.S. en inglésCuando Nicky no puede jugar al fútbol por fracturas en ambas piernas, pide a su primo Carlo sustituirle como jugador de fútbol. Carlo acepta. El día del partido un coche erróneo le recoge y de esta manera se introduce accidentalmente en un ambiente criminal. Es una historia sobre el destino, la personalidad y la muy mala suerte.

- Storm bound o los grumetes de Bontekoe, de Steven de Jong, Países Bajos/2007/ficción/135´ / V.O.S. en españolTres jóvenes se embarcan en su primer viaje cruzando el atlántico y acaban náufragos en una isla tropical. El director Steven de Jong es también actor, productor y guionista. Actualmente, sus adaptaciones de libros infantiles THE SKIPPERS OF THE KAMELEON (2003 y 2005), STORM BOUND (2007) y SNIFF, THE DOG (2008) son muy populares.

- O prezidento nuomonė kita, de Viktoras Starošas, Lituania/1986/documental/11´/ V.O.S. en español
- Love Between Storeys, de Ekblom y Norrgrann, Finlandia/2011/30´/V.O.S. en español Adam, asistente de un despacho de abogados, inicia su día como cualquier otro. Su se descarrila cuando se queda atascado en un ascensor. Allí Adam conoce a Jenny. La compañía de ascensores les informa que deberán esperar una hora para poder salir. Durante la espera resulta que Jenny y Adam tienen mucho más en común que estar atrapados en un ascensor e inevitablemente llegar tarde a todo.

El ICR Madrid también participa en la programación de otras sedes del proyecto.

En la sede del Goethe-Institut, en el marco de la feria gastronómica con venta que se celebra de 18:00 a 23:00h, habrá una degustación de productos típicos rumanos. Al mismo tiempo, los interesados podrán apuntarse a clases de rumano dentro de la serie de clases de idiomas organizada entre las 18:00 y las 21:00h y consultar durante todo el horario de apertura libros y folletos promocionales sobre la literatura rumana dentro de la Muestra de materiales informativos dedicada a las literaturas europeas que tiene lugar en la biblioteca.Más información en www.goethe.de
Al mismo tiempo, de 20:30 a 22:40h, en la sede del Instituto Iberoamericano de Finlandia habrá varias sesiones de lecturas dramatizadas y de poesía, entre ellas, un recital de poesía rumana en español ofrecido por dos actores. www.madrid.fi
Book-crossingEl Instituto Cervantes y Alliance Francaise organizan en sus sedes book-crossing de libros en lenguas europeas a los cuales participa también el Instituto Cultural Rumano con títulos en idioma rumano. Los horarios son de 18:00 a 22:00 en la mediateca de Alliance Francaise y de 18:00 a 20:00 enla biblioteca del Instituto Cervantes.
Todas las actividades del Día Europeo de las Lenguas son gratuitas y están abiertas a todos los públicos. Además, a los que decidan participar y visitar más de una institución se les entregará un «Pasaporte lingüístico» con el que podrán ganar diferentes premios, entre ellos ¡una moderna tableta!
Pueden consultar las bases del concurso en la página web de EUNIC España.

Más información sobre el programa completo de actividades, sedes, direcciones, en www.eunic-espana.eu y en las páginas de las instituciones participantes.


Puertas abiertas a las culturas europeas. Día Europeo de las Lenguas
Un proyecto de EUNIC España
Jueves, 27 septiembre de 2012, de 18:00 a 23:00 h.

Sedes: Alliance Française, Goethe-Institut Madrid, Institut Français, Instituto Cervantes, Instituto Cultural Rumano, Instituto Iberoamericano de Finlandia, Instituto Italiano de Cultura, Instituto Polaco de Cultura, Sede de las Instituciones Europeas en España.
Organiza: EUNIC EspañaParticipan: Alliance Française, British Council, Centro Checo Madrid, Foro Cultural de Austria, Goethe-Institut, Instituto Cervantes, Institut français, Instituto Cultural Rumano, Instituto Iberoamericano de Finlandia, Instituto Italiano de Cultura de Madrid, Instituto Polaco de Cultura, Embajada de Bélgica. Delegación Flamenca, Embajada de Hungría, Embajada de Lituania, Embajada de los Países Bajos, Embajada de Portugal, Embajada de la República de Chipre y Embajada de Suiza.
Colaboración especial: Representación de la Comisión Europea en España, Oficina del Parlamento Europeo en España

Pliant "Porţi deschise culturilor europene. Ziua europeană a limbilor"