«Entre el silencio y el pecado» en el Festival Internacional de Cine Social CLM 2024 de Toledo

Entre el silencio y el pecado, una película biográfica sobre la agitada vida y tumultuosa trayectoria de la poeta Ana Blandiana, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024 de este año y « heredera de las más brillantes tradiciones literarias, al tiempo que una creadora radicalmente singular», continúa su andadura en la 21ª edición del Festival Internacional de Cine Social CLM 2024 de Toledo, que se celebra del 30 de septiembre al 9 de octubre.

La película documental Entre el silencio y el pecado se proyectará el 9 de octubre a las 19:30 en la Escuela de Arquitectura, que se encuentra en uno de los edificios del campus de Fábrica de Armas, un complejo industrial de 200 años de antigüedad de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Diana Nicolae, directora y productora de la película, ha declarado en una entrevista que el documental «explora el poder de la palabra como último bastión del alma colectiva de una nación frente a la opresión y el antagonismo entre la sensibilidad del poeta y la fuerza del ser humano comprometido con la vida pública». La película contiene material de archivo único, testimonios y entrevistas personales con la poeta Ana Blandiana, poemas de las últimas ocho décadas y momentos íntimos de cinema verité.

Ana Blandiana es reconocida no sólo como poeta disidente, sino también como un líder en la reconstrucción de la sociedad civil posrevolucionaria, cofundadora de la Alianza Cívica y el Memorial a las Víctimas del Comunismo y la Resistencia de Sighet.

Ha publicado diecisiete libros de poesía, dos de relatos, diez de ensayo y una novela; su obra ha sido traducida a casi treinta idiomas y ha aparecido en noventa y siete libros de poesía y prosa. Ha sido galardonada con el Premio Europeo de la Libertad de Poesía, el Griffin Trust's Lifetime Recognition Award, el Premio Gottfried von Herder de la Academia Austriaca de Poesía, el Women of Courage Award de Estados Unidos y la Legión de Honor de Francia.

El acto está organizado por el Instituto Cultural Rumano de Madrid en colaboración con el Festival Internacional de Cine Social CLM 2024 de Toledo, bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España.