«La corona del trigo», espectáculo con motivo del Día Internacional de la Blusa Rumana


 La Asociación Hispano Rumana Salva organiza el espectáculo «La corona del trigo», un evento organizado en colaboración con el Instituto Cultural Rumano de Madrid, bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España,  para celebrar el Día Internacional de la Blusa Rumana y para promover las tradiciones populares rumanas.

«La corona del trigo» es la celebración de la cosecha al final de la siega. Vista como símbolo de la fertilidad, la razón de la corona es multiplicar la futura cosecha, asegurar el buen funcionamiento del trabajo y la salud de los segadores.

En Transilvania, las costumbres más numerosas relacionadas con el final de la siega y de las últimas espigas eran aquellas en las que estas últimas espigas se trenzaban bajo la forma de una corona, símbolo de la fertilidad, que se guardaba en un lugar de honor hasta la futura cosecha.

En la zona de Năsăud esta antigua tradición se ha guardado en un marco amplio que implica a toda la comunidad rural, con acogedores anfitriones, segadoras, mozos trabajadores y niños.

El espectáculo ilustrará esta costumbre que tiene lugar en torno al 24 de junio, cerca del solsticio de verano, cuando el sol alcanza su máxima intensidad y cuando, desde el punto de vista astronómico, en el hemisferio norte es el día más largo del año. La forma de la corona, redonda, nos hace pensar en el disco solar por la forma, pero también por el color de las espigas, amarillas como el sol.

El espectáculo «La corona del trigo» tendrá lugar el sábado, 24 de junio, a las 18:00 horas, en el Salón de Actos de la UGT (Unión General de Trabajadores y Trabajadoras) de Madrid.

PROGRAMA:

La Corona del trigo - espectáculo de teatro popular no escrito

Anfitriones: Anamaria Pop y Macedon Botarla
Segadoras: Tudorica Bruma, Mariana Sandor, Svetlana Rus, Valentina Tale, Raluca Oaga, Violeta Olteanu, Stela Tofilat, Silvia Sagau.
Dobaș (batería del pueblo): Sergiu Rus
Mozos: Ionel Oteanu, Flaviu Bolbos y Andrei Pop
Narrador: Ica Tomi
Guion y dirección: Vasile Tomi

Espectáculo de folclore con intérpretes de música popular rumana de Rumanía y España

Invitados de Rumanía y de  España: Alexandru Pugna, Macedon Botarla, Cornelia Ardelean, Tudorica Bruma, Marioara Sigheartau, Amalia Tuturuga, Plaiuri Românești y Mugurașii Salvei

Presenta: Menuț Maximinian, etnólogo, y Roxana Vlad

Patrocinadores: Alcaldía de la localidad de Salva (distrito de Bistrita-Năsăud), el Sr. Onul Gheorghe, alcalde de la localidad de Salva, la empresa de construcciones REMOFRON de Rem Dedea y el restaurante ACASĂ de Ruxandra Focșa.

Más información:

El  Instituto Cultural Rumano de Madrid organiza la conferencia IA (LA BLUSA RUMANA) - elemento de patrimonio del ajuar de los rumanos con el etnólogo MAXIMINIAN MENUȚ, 23 de junio, a las 19:00h, en el Salón de Actos. Menuț Maximinian es periodista, doctorando de la Universidad Babeș-Bolyai de Cluj y presidente de la Sociedad de Escritores Bistrița-Năsăud.