CONGRESO INTERNACIONAL - ESPACIOS Y ESCRITURAS DEL EXILIO

24, 25, 26, 27 y 28 de mayo de 2010
ICR y la Universidad Complutense de Madrid se complacen en invitarles al congreso internacional:

„Espacios y escrituras del exilio"
Inauguración del congreso:
Lunes, 24 de mayo, a las 10.00, Salón de Grados, Edificio A, Universidad Complutense

Organizado por la Facultad de Filologia de la Universidad Complutense de Madrid, con el apoyo del Instituto Cultural Rumano, el congreso „Espacios y escrituras del exilio" es una de las manifestaciones académicas más importantes y de gran prestigio internacional organizadas a lo largo del año academico 2009-2010. El tema principal del congreso es el exilio; los invitados, académicos de importantes universidades europeos, entre las cuales destaca la Universidad de Bucarest, tendrán conferencias sobre las actuaciones historicas y literarias del exilio.

La inauguración del congreso tendrá lugar en el Salón de Grados, Edificio A de la Universidad Complutense, el lunes, 24 de mayo a las 10.00 de la mañana, a cargo del Excmo Sr. Vicerrector de Doctorado y Titulaciones Propias D. Manuel Rodríguez Sánchez, del Ilmo. Sr. Decano de la Facultad de Filología D. Dámaso López y de la Coordinadora del Master de Estudios Literarios, Dra. Eugenia Popeangă Chelaru.

La conferencia inaugural será a cargo de Javier del Prado Biezma (UCM) con el título „Juan Ramón en Nueva York". De parte de la Universidad de Humboldt de Alemania, Dieter Ingenschay hablará, el lunes por la tarde, sobre "La situación del escritor cubano en la era de la literatura sin residencia fija". El martes por la mañana, Luis Acosta (UCM), tendrá una conferencia sobre "Los exilios de Herta Muller". Jean-Pierre Castellani de la Universidad „Francois Rabelais" de Tours, Francia, hablará sobre Marguerite Yourcenar y su relación con el "destierro espacial" y el "destierro interior".

Por parte de la Universidad de Bucarest, participarán los profesores Mircea Anghelescu y Mihai Moraru. El profesor Mircea Anghelescu tendrá su conferencia „El exilio rumano en España: Al.Busuioceanu" el martes por la tarde y el profesor Mihai Moraru hablará el miercoles a las 17.15 sobre „El exilio rumano postbélico: Emil Turdeanu". También como reprezentante de la Universidad de Bucarest y del Instituto Cultural Rumano, participará en las ponencias del congreso Luminita Marcu con una presentacion sobre „La literatura sumergida en la Rumanía comunista. El diario de Pericle Martinescu".

El programa de la intervenciones de los invitados de Rumanía en el congreso:

• Martes, 25 de mayo, a las 11.30, Luminita Marcu (Universidad de Bucarest/ICR), ponencia „La literatura sumergida en la Rumanía comunista"
• Martes, 25 de mayo, a las 16.00, Mircea Anghelescu (Universidad de Bucarest), conferencia „El exilio rumano en España: Al. Busuioceanu"
• Miercoles, 26 de mayo, a las 17.15, Mihai Moraru (Universidad de Bucarest), conferencia „El exilio rumano postbélico: Emil Turdeanu"
• Miercoles, 26 mai, a las 18.00, Mircea Anghelescu y Mihai Moraru intervendrán en la mesa redonda „Paris: el espacio del exilio cultural"