El próximo 20 de octubre de 2025, a las 19:00 horas, el grupo coral femenino Arpeggio, junto con la violinista Benedetta Castellani y el reconocido director Gian Luigi Zampieri, ofrecerán un concierto dedicado al 175.º aniversario del nacimiento del poeta nacional rumano Mihai Eminescu. El evento tendrá lugar en la Cripta Gaudí de la Colonia Güell, en Santa Coloma de Cervelló (Barcelona).El evento está organizado en colaboración con el Consulado General de Rumanía en Barcelona y el Instituto Cultural Rumano de Madrid, y está enmarcado en la serie de actividades que celebran los 140 años desde la apertura del primer consulado de Rumanía en el Reino de España, en Barcelona.
El programa incluye el siguiente repertorio: Gheorghe Scheletti: Ce te legeni, codrule (Por qué te contorneas, bosque); Vasile Timiș: Trei valsuri (Tres valses); Vasile Popovici: Sara pe deal (La tarde en la colina); Vasile Spătărelu: Floare albastră (Flor azul); Johann Sebastian Bach: Siciliana (La Sícíliana), Sonata BWV 1031 para violín y órgano (arreglo de Leopold Auer); John Rutter: Aria, Suite al estilo antiguo para violín y órgano (arreglo de Gian Luigi Zampieri); Johann Sebastian Bach: Ciaccona, Partita n.º 2 BWV 1004 para violín solo; Arcangelo Corelli: Folia din Spania (La Folía de España), Sonata en re menor op. V n.º 12 para violín y continuo; Dan Voiculescu: Paparuda; Vinicius Grefiens: Lăutăreasca.
El conciertodestaca la creación eminesciana y los grandes temas de la obra del poeta: el tiempo, el amor y la cosmogonía. El lenguaje poético de Eminescu resultasorprendentemente actual, y las preguntas esenciales de su obra-sobre el destino, el sentido y el paso del tiempo- siguen interpelando la conciencia moderna.
En el mismo espíritu de búsqueda de la trascendencia a través del arte, el lugar elegido para el concierto - la Cripta Gaudí de la Colonia Güell, edificio emblemático diseñado por Antoni Gaudí e incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO - se convierte en un espacio simbólico. La obra del arquitecto catalán, al igual que la poesía de Eminescu, une tradición y modernidad, inspirándose en la naturaleza y en la fuerza de la espiritualidad.
El evento forma parte del proyecto «Confluencias musicales», iniciado en 2017 por el propio grupo coral, con el objetivo de reunir a la diáspora rumana en Europa a través de la música, en todas sus formas.
En el marco de la edición de este año, financiada por el Departamento para los Rumanos en el Extranjero, se celebran dos conciertos: en Viena y en Barcelona. Junto al grupo coral Arpeggio y Gian Luigi Zampieri (al piano y al órgano), actuarán la naiista Andreea Chira (Viena) y la violinista Benedetta Anastasia Castellani (Barcelona).
El grupo coral Arpeggio, compuesto por siete voces femeninas, fue creado con el propósito de promover el arte coral entre los rumanos residentes en Italia. Ha ofrecido más de ciento treinta conciertos gratuitos en iglesias, centros culturales e instituciones rumanas de Italia, España y Austria. Arpeggio ha organizado en Roma siete ediciones del Festival Internacional de Música Coral «Roots Fest», en colaboración con la Accademia di Romania en Roma, reuniendo bajo el signo de la música y del diálogo intercultural e interreligioso a músicos, melómanos y representantes de comunidades, iglesias e instituciones. Desde 2022, el coro Arpeggio ha ampliado su actividad en Europa, actuando junto a músicos de la diáspora en colaboración con el Instituto Cultural Rumano, las Embajadas de Rumanía y diversas asociaciones locales. Sus giras han sido financiadas por el Departamento para los Rumanos en el Extranjero.
Originaria de Terni, Benedetta Anastasia Castellani comenzó sus estudios de violín a los 7 años, bajo la dirección de Valentina Mariani y del célebre Rodolfo Bonucci. En 2021 obtuvo el primer premio como solista en el Concurso Nacional de Interpretación Musical «Al chiaro di Luna» y el primer premio en el Concurso Internacional «Anxur» de Terracina. Actualmente prosigue sus estudios con maestros de gran prestigio, entre ellos Florin Croitoru, de la Universidad Nacional de Música de Bucarest, donde ha obtenido una beca de estudios para el máster 2024/2025. En 2024 debutó como solista con la Orquesta Sinfónica «F. Morlacchi» de Perugia y con la Filarmónica Enescu de Botoșani (Rumanía). Ha sido distinguida con la prestigiosa beca «Capotondi» de Avigliano Umbro, otorgada a los jóvenes talentos más destacados de los conservatorios de Umbría.
Nacido en Roma en 1965, Gian Luigi Zampieri fue el último alumno del legendario maestro Franco Ferrara (1911-1985). Se perfeccionó con músicos de gran renombre como Francesco de Masi, Carlo Maria Giulini, Ghenadi Rojdestvenski y Leonard Bernstein. Inició su carrera como director ya durante sus estudios y ha dirigido prestigiosas orquestas en tres continentes: Europa, América y Asia. Desde 1986 es profesor de estudios orquestales en los Conservatorios Estatales Italianos y, desde 2022, ocupa una cátedra titular en el Conservatorio «F. Morlacchi» de Perugia (Italia).