El cortometraje Fragmente es una película de ficción en blanco y negro de 14 minutos. Reparto: Gilda Stan, Bogdan Albulescu y Ioan Andrei Ionescu. Imagen: Mihai Bumbu. Sonido: Dan Stefan Rucareanu. Montaje: Anamaria Chioveanu, Alexandru Preoteasa. Dirección de escena y montaje: Anamaria Chioveanu. La película ha sido galardonada con el premio TIFF en el Festival Cinemaiubit 2007 y ha sido seleccionada en el Festival Open-Eyes de Alemania.
Sinopsis: Sânziana y Vlad eran los mejores amigos durante el colegio. Pero ha pasado mucho tiempo desde que no se habían visto. Después de tantos años, los dos tienen a su disposición sólo una noche. Una noche para rememorar el pasado. Una noche mágica, en la cual los objetos se convierten en algo más de lo que parecen.
Anamaria Chioveanu hizo también las películas:
2006: Zbor (Vuelo) - documental, seleccionado en Panorama del Cine Rumano en Fresh Film Fest, Karlovy Vary; seleccionado en „film.dok" Târgu-Mureş, Rumania
2007: Ochiul meu stâng (Mi ojo izquierdo) : ficción, 4 min, 35mm color. Premio Especial TIFF, Premio de imagen Kodak Cinelabs, Premio de Sonido Andrei Toncu en el Festival Cinemaiubit. Seleccionado en TIFF 2008, en A wall is a Screen y en Open Eyes, Alemania.
Instituto Cultural Rumano de Madrid ha realizado este año dos ciclos de cine rumano, en colaboración con instituciones y organismos locales – Nuevo cine rumano (Madrid, 6 de febrero – 19 de marzo, en La Casa Encendida) y Cine e Interculturalidad (Granada, 12-16 mayo), con la intención de implementar este tipo de proyectos dirigidos al público joven también en otros centros universitarios importantes. Y esto porque existe un número de jóvenes cineastas rumanos que comenzaron a rodar entre los años 2000 y 2001, cambiando radicalmente la cara del cine rumano y cuales llevaron a cabo un "renacimiento" del cine rumano.
En su 23ª edición, el Festival Cinema Jove reúne de manera simbólica, después de 40 años, a directores de escena del Festival Cannes de mayo 1968, los jóvenes, en aquel entonces, Christophe Honore, Balaguero & Plaza, Barbara Goenaga etc.
Dos secciones en la competición, integradas por largometrajes que se presentan por vez primera en España y por los cortometrajes consistentes del panorama internacional, constituyen el centro de una programación que propone otras secciones con homenajes a cineastas veteranos, jóvenes directores 'de culto', exposiciones y encuentros profesionales. Una apuesta por el cine de calidad para todo tipo de público, que ha logrado situar a Cinema Jove entre los cinco festivales internacionales de cine más importantes de España.