CENTENARIO

MIRCEA ELIADE (n. 9 de marzo 1907,Bucarest, Rumania; † 22 de abril 1986, Chicago, Estados Unidos) fue filósofo, historiador de las religiones y novelista rumano.
Estudió el bachillerato en Bucarest y posteriormente Filosofía en la misma ciudad, licenciándose en 1928 con un estudio sobre la Filosofía en el Renacimiento Italiano, para lo que viaja a Italia y entra en contacto con G. Tucci; éste le pone en comunicación con el que será su gran mentor, Surendranat Dasgupta. Partió a la India, donde residió hasta 1931 estudiando sánscrito, filosofías y religiones en Calcuta al lado de Dasgupta. También vivió aislado en el Himalaya durante seis meses.

De vuelta a Rumania se doctoró con una tesis sobre el Yoga, antecedente de su famosa obra Yoga. Libertad e inmortalidad. Enseñó hasta 1939 historia de las religiones. Al estallar la II Guerra Mundial fue nombrado agregado cultural en Londres y después en Lisboa. Se exilió en París en 1945, donde acabó enseñando en la Sorbona. En esta etapa de su estancia en Francia se fraguó su prestigio: publicó, entre otros, su Tratado de historia de las religiones (1949). Colaboró con Jung en el círculo Eranos y con Jünger en la Revista "Antaios". En 1956 se trasladó a EE.UU., instalándose en Chicago, en cuya universidad desarrolló hasta su muerte en 1986 su labor docente e investigadora.

Entre sus numerosas publicaciones destaca su inacabada Historia de las creencias y de las ideas religiosas (1976-1985) y la dirección de la obra en 16 volúmenes Encyclopedia of Religions, como también una obra literaria de gran talento aunque todavía insuficientemente conocida. 


Las obras de Mircea Eliade en castellano:
- Los rumanos. Breviario histórico, Estylos, Madrid, 1943
- El mito del eterno retorno, Alianza Editorial, Madrid, 1972
- Tratado de Historia de las Religiones, Madrid, 1954; Cristiandad, Madrid, 1974
- Imágenes y símbolos, Taurus, Madrid 1955; Planeta Agostini, Barcelona, 1994
- Herreros y alquimistas,Taurus, Madrid, '59; Alianza Editorial, Madrid, '90;
- Mitos, sueños y misterios, Grupo Libro, Madrid, 1991
- Lo sagrado y lo profano, Guadarrama, Madrid, 1967; Labor, Barcelona, 1992
- Mito y realidad, Guadarrama, Madrid, 1968
- Mefistófeles y el Andrógino, Guadarrama, Madrid, 1969; Labor, Barcelona, 1984
- La búsqueda, Megalópolis, Buenos Aires, 1971
- Iniciaciones místicas, Taurus, Madrid, 1975
- Historia de las creencias y las ideas religiosas I. De la prehistoria a los misterios del Eleusis. Jesús Valiente Malla, Cristiandad, Madrid, 1978
- Historia de las creencias y las ideas religiosas II. De Gautama Buda al triunfo
del cristianismo, Jesús Valiente Malla. Cristiandad, Madrid, 1979
- Historia de las creencias y las ideas religiosas III. De Mahoma a las teologías
ateas contemporáneas, Jesús Valiente Malla, Cristiandad, Madrid, 1983
- Historia de las creencias y las ideas religiosas IV, Cristiandad, Madrid, 1980
- La prueba del laberinto, Cristiandad, Madrid, 1980
- Medianoche en Serampor, J. Jordá, Anagrama, Barcelona, 1981
- El secreto del doctror Honnisberg, Anagrama, Barcelona, 1981
- Las promesas del equinoccio (1980), Taurus, Madrid, 1982
- De Zalmoxis a Gengis-Kahn, Cristiandad, Madrid, 1985
- Pratañjali y el yoga, Paidós, Barcelona, 1987
- Cosmología y alquimia babilónicas, Paidós, Barcelona, 1993
- El burdel de las gitanas, Siruela, Madrid, 1994
- La señorita Cristina, J. Garrigós, Lumen, Barcelona, 1994
- La novela del adolescente miope, A. Hernández, Ed. Monte Ávila, Caracas, 1995.
- Boda en el cielo, J. Garrigós, Ronsel, Barcelona, 1995
- El vuelo mágico, Siruela, Madrid, 1995
- La India, prólogo de Mircea Handoca, J. Garrigós, Herder, Barcelona, 1997
- Diario íntimo de la India: 1929-1931, J. Garrigós, Pre-Textos, Valencia, 1997
- La noche de San Juan, J. Garrigós, Herder, Barcelona,1998
- Los jóvenes bárbaros, J. Garrigós, Pre-Textos, Valencia, 1998
- El tiempo de un centenario. Dayan, J. Garrigós, Kairós, Barcelona, 1999
- Las diecinueve rosas, J. Garrigós, Kairós, Barcelona, 1999
- Maitreyi, J. Garrigós, Kairós, Barcelona, 2000
- Diario 1945-69, J. Garrigós, Kairós, Barcelona, 2001
- Diario portugués (1941-45), J. Garrigós, Kairós, Barcelona, 2001
- Isabel y las aguas del diablo, J. Garrigós, Espasa Calpe, Madrid,2003 


Teresa Sánchez
(n.1961) Profesora de Lengua Castellana y Literatura de Enseñanza Secundaria.Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, ha realizado una tesina de licenciatura sobre la obra literaria de Mircea Eliade y es Doctora en Filología Románica por la Universidad Complutense de Madrid (1998) con una tesis titulada "La obra narrativa de Mircea Eliade (1945-1986): de lo antropológico a lo literario". Además de su tesis doctoral, editada en formato electrónico, ha publicado, entre otros pendientes de impresión en un futuro inmediato, el artículo "El relato fantástico en la obra de Mircea Eliade" en Empireuma. Revista de creación (Orihuela, 2003) y la traducción de "Carta a Gershom Scholem" en La jornada semanal (México). 

También ha impartido la conferencia titulada "Mircea Eliade: la obra narrativa en perspectiva intertextual", celebrada en el Ateneo de Madrid, el día 22 de abril de 2003, en colaboración con la Embajada de Rumanía en Madrid. Durante un semestre de 1994, fue profesora de Español para extranjeros en el Instituto Cervantes de Bucarest (Rumania) y desempeñó tareas de profesora de Español como segunda lengua y de "Fonética y Fonología Españolas" en la Universidad de Bucarest.