Gira del 20º Aniversario del Festival SoNoRo: «Una aventura musical de Rumanía a España»

 El Instituto Cultural Rumano de Madrid y el Consulado General de Rumanía en Sevilla, bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España, organizan dos conciertos del conjunto de música de cámara SoNoRo con motivo de la Gira del 20 Aniversario del Festival SoNoRo.

Los conciertos se celebrarán en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, y en el Archivo de Indias, en Sevilla, dos instituciones históricas y culturales emblemáticas de España que figuran en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en la Península Ibérica.

El conjunto SoNoRo en España

Alexandra Conunova, violín
Răzvan Popovici, viola
Andrei Ioniță, violonchelo
Diana Ketler, piano


❑ 18 de noviembre- Madrid,  a las 12:00h en Salón de actos de la RABASF

El concierto, organizado por el Instituto Cultural Rumano de Madrid en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, forma parte del programa plurianual del Instituto Cultural Rumano de Madrid «Rumanía en la música».

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid es una de las principales instituciones culturales del país, reconocida por albergar obras de arte de incalculable valor. Su museo es la segunda pinacoteca de España después del famoso Museo del Prado. La colección permanente de la Academia incluye obras maestras del arte español, italiano y flamenco de grandes maestros como Tintoretto, El Greco, Rubens, Zurbarán, Goya, Picasso y Sorolla.

En la inauguración del concierto intervendrá el conocido musicólogo y crítico musical José Luis García del Busto, miembro titular de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y miembro correspondiente de las Reales Academias de Bellas Artes de Granada, Sevilla, Barcelona y Valencia.

La entrada es gratuita.

❑19 de noviembre - Sevilla, a las 19:00h 

El concierto, organizado en colaboración con el Consulado General de Rumanía en Sevilla, tendrá lugar en el monumental edificio del Archivo de Indias de Sevilla y contará con la presencia del cónsul general de Rumanía, don Cosmin Mitrea, y de los miembros del cuerpo consular de Sevilla.

Los «Archivos Generales de Indias», conocidos como el Archivo de Indias, fueron creados por Carlos III e inaugurados en 1785. El edificio se encuentra en la antigua sede del gremio de comerciantes de Sevilla, construida a finales del siglo XVI. Se transformó en el almacén de archivos que atestiguan la historia del Imperio español en América y Asia. En 1987, la UNESCO incluyó tanto la institución como su contenido en la lista de Patrimonio de la Humanidad, junto con la Catedral y el renombrado Palacio del Alcázar de Sevilla.

La entrada es de carácter exclusivo y se requiere de una invitación para acceder.

Programa:

Wolfgang Amadeus Mozart (1755-1791)
Cuarteto con piano en Mi bemol mayor,K.493

  • I. Allegro
  • II. Larghetto
  • III. Allegretto

Gabriel Fauré (1845-1924)
Cuarteto con piano nº 1 en Do menor

  • I. Allegro molto moderato
  • II. Scherzo: Allegro vivo
  • III. Adagio
  • IV. Allegro molto

George Enescu (1881 – 1955)
Primera rapsodia rumana, op.11, transcrita para cuarteto con piano por Thomas Wally

Richard Strauss (1864–1949)
"Canción de amor" y "Danza árabe" (de Cuatro piezas para cuarteto con piano)

Más información sobre el Festival SoNoRo:

El Festival Internacional de Música de Cámara SoNoRo es el proyecto insignia de la plataforma cultural fundada por el violista Răzvan Popovici y la pianista Diana Ketler. Este festival es uno de los eventos musicales más emblemáticos de Rumanía. Conocido por su notable perennidad, el objetivo del festival es desarrollar y educar al público sobre el encanto de la música de cámara, a la vez de introducirlo en la escena de la música internacional a través de programas excepcionales y la participación de artistas de notoriedad mundial.

Lo que distingue a este festival es su capacidad para ofrecer un programa artístico en torno a un tema específico cada año. A lo largo de los años se han explorado temas como Un Ballo in Maschera, Nuevos Mundos, Amor Ilimitado, UP, Los puentes, Los soñadores, La Muse et le Poète, Hide & Seek, Efectos secundarios, DADA, Pasărea măiastră (El Pájaro Divino) y Orient Express.

«Cuando las palabras fallan, la música habla.», Hans Christian Andersen

¡Les esperamos!