Gira literaria del escritor Dan Coman en España

El Instituto Cultural Rumano de Madrid, en colaboración con el Ciclo de lecturas poéticas Poetas di(n) versos y con la Editorial La Bella Varsovia, apoya la participación del poeta Dan Coman en el Festival de poesía de A Coruña y la presentación de la traducción al español del volumen El Insectario Coman, publicado por la Editorial La Bella Varsovia.  

Los eventos literarios se organizan del 25 al 28 de noviembre, en varias ciudades, en A Coruña, Granada y Madrid.

¿Qué significa ser un hombre? El insectario Coman intenta responder a esta pregunta: qué significa ser un hombre en un siglo que despierta, y qué significa ser un hombre en los poemas que se escriben en un tiempo y un lugar determinados. Un tiempo que es el nuestro, y un lugar determinado que se identifica con una pequeña ciudad de Rumanía —a la que se alude con el nombre oficial y con el diminutivo familiar de quien la camina día tras día— que a su vez contiene todo el mundo. Los poemas de Dan Coman observan la realidad, y la diseccionan desde la falta de piedad y desde la ironía: lo primero que vemos al mirar es a nosotros mismos. La identidad, la escritura, el amor o la amistad se asoman a este retrato crudísimo de la masculinidad —qué significa ser un hombre hoy—, muy lejos de la autocomplacencia, por parte de uno de los más inteligentes escritores rumanos actuales.

Dan Coman nació en Gersa (Rumanía) en 1975. Ha publicado los libros de poemas el año del topo amarillo (2003), ghinga (2005), el diccionario mara (guía del padre: 0-2 años) (2009) y El insectario Coman (2017), así como las antologías poéticas d great coman (2007) y ERG (2012). También es autor del libro de relatos Irresistible (2010), las novelas La parroquia (2012), El matrimonio (2015) y esas cosas que nunca cambiarán (2019), y el libro infantil El molino de frío (2018). Ha recibido los premios de la Unión de Escritores de Rumanía al Mejor Debut, el Premio Nacional de Poesía “Mihai Eminescu” a la Ópera Prima, el Premio Radio Rumanía Cultural y el Vilenica Crystal Prize de Eslovenia, entre otros galardones. Diferentes selecciones de sus poemas han sido traducidas al alemán, castellano, esloveno, francés, húngaro, inglés, serbio y sueco. El insectario Coman (La Bella Varsovia, 2019) es la primera traducción completa de su obra a nuestro idioma.Desde 2008 es uno de los organizadores del Festival de Poesía y Música de Cámara “Poezia e la Bistriţa”.

Elena Borrás nació en Salamanca en 1985. Estudió Traducción e Interpretación en la Universidad de Salamanca y un Máster en Mediación Intercultural, Interpretación y Traducción en los Servicios Públicos en la Universidad de Alcalá. En 2010 recibió una beca del Instituto Cultural Rumano para traductores de literatura en formación. Además de El insectario Coman (La Bella Varsovia, 2019), de Dan Coman, ha traducido del rumano varios volúmenes, entre los que destacan Cercanías (Traspiés, 2015), de Marin Mălaicu-Hondrari, y el guion de su adaptación cinematográfica (Parking, de Tudor Giurgiu), y La Posada de Manhhuiol, de Ion Luca Caragiale (Traspiés, 2015). Promueve la cultura rumana en el ámbito español y colabora en la organización del Festival de Poesía y Música de Cámara “Poezia e la Bistriţa”, donde se encarga de la selección de los participantes hispanohablantes.

Programación de las actividades: 

25 de noviembre
A Coruña, Ciclo de lecturas poéticas Poetas di(n) versos, en lectura conjunta con Manuel Darriba
Horas: 20:30
Lugar: Centro Ágora (Av. Gamela, 17)

27 de noviembre
Granada, Ciclo Grácil, presentación del poemario El Insectario Comancon la intervención de la escritora Ioana Gruia; evento organizado por Granada Ciudad de Literatura Unesco
Horas: 19:30
Lugar: Centro Federico García Lorca (plaza Romanilla s/n)

28 noiembrie
Madrid, presentación del poemario El Insectario Coman, con la intervención del poeta Martín López-Vega y de la traductora del volumen, Elena Borrás
Horas: 19:00
Lugar: Librăria Enclave de libros (c/Relatores, 16)

Ficha del libro: 
El insectario Coman
Dan Coman
Traducción de Elena Borrás
La Bella Varsovia, 2019
100 páginas
ISBN: 978-84-948412-8-6