El 13 de noviembre de 2025, de 17:00 a 19:00 horas, tendrá lugar en la Universidad de las Islas Baleares (Palma de Mallorca) un seminario dedicado a evocar el legado científico del sabio rumano Emil Racoviță (1868–1947) – naturalista, explorador, biólogo y fundador de la bioespeleología moderna.
Bajo el título «Cuando la ciencia une naciones. Emil Racoviță, fundador de la bioespeleología y puente entre Rumanía y las Islas Baleares», el seminario está organizado por la Facultad de Geografía de la Universidad de las Islas Baleares y el Consulado Honorario de Rumanía en las Islas Baleares, bajo los auspicios de la Embajada de Rumanía en el Reino de España, el Instituto de Espeleología «Emil Racoviță» de Cluj-Napoca y el Instituto Cultural Rumano de Madrid.
El encuentro, que se desarrollará en formato mixto (presencial y en línea), pondrá de relieve la actualidad y la proyección internacional de las contribuciones de Emil Racoviță al estudio de los ecosistemas subterráneos y al desarrollo de las ciencias naturales, a través de las intervenciones de destacadas personalidades académicas y científicas de Rumanía y España.
Entre los ponentes se encuentran:
• Prof. Laura del Valle Villalonga, de la Universidad de las Islas Baleares y la Universidad «Babeș-Bolyai» de Cluj-Napoca;
• Prof. Dr. Acad. Traian Brad, del Instituto de Espeleología «Emil Racoviță» de Cluj-Napoca;
• Dra. Oana Marcu, investigadora, cofundadora de la Fundación «Emil Racoviță» y biznieta del propio Emil Racoviță;
• Prof. Dra. Ing. Andreia Petcu, ingeniera y autora del libro infantil Mi bisabuelo, Emil Racoviță.
En 1904, Emil Racoviță visitó la isla de Mallorca, donde descubrió, en la cueva del Drach, nuevas especies de crustáceos. Fascinado por este ámbito, abandonó entonces la investigación oceanográfica para dedicarse por completo al estudio de los ecosistemas subterráneos. En reconocimiento a la relevancia de sus investigaciones, las autoridades de Mallorca erigieron una estatua del científico rumano en el Paseo de Mallorca, a la entrada de la ciudad de Palma.
El Instituto Cultural Rumano de Madrid y el Consulado Honorario de Rumanía en las Islas Baleares organizan anualmente actividades científicas y culturales dedicadas a Emil Racoviță, con el propósito de poner en valor su legado intelectual y su destacada contribución al desarrollo de las ciencias naturales.