PODCAST - T2. Ep. 10. La literatura y el fin de la belleza I Cristian FULAȘ y Manuel VILAS
Una charla entre los autores Cristian Fulas y Manuel Vilas, en la cual recorren su trayectoria profesional y personal, una literatura autobiográfica ligada a la adicción. ¿Por qué el alcohol está tan relacionado con la literatura? Porque ambos buscan lo mismo, «una
PODCAST - T2. Ep. 9. Una historia de pérdida y de fuerza en el dolor | Valentina Șcerbani
Ya está disponible el nuevo capítulo, en el que hablamos con la escritora Valentina Șcerbani, autora de «La ciudad prometida» (Editorial Impedimenta, 2023). Con base autobiográfica, como comenta la autora en la entrevista, porque toda literatura la tiene, su primera
PODCAST - T2. Ep. 8. La trayectoria de un joven director de orquesta I Mihnea IGNAT
Nacido en Craiova (Rumanía) en 1980, Mihnea IGNAT es uno de los principales directores rumanos de su generación. Se graduó como director de orquesta con las más altas distinciones en la Universidad Nacional de Música de Bucarest, donde también ha estudiado composición.
PODCAST - T2. Ep. 5. ¿Por qué participar en el Concurso Enescu? I C. Măcelaru y C. Uruc
Episodio dedicado a los jóvenes músicos y a todos los que aman al gran violinista, compositor y pedagogo George Enescu. Es una invitación a los músicos con menos de 35 años de edad interesados en participar en el Concurso Internacional George Enescu y en el Festival,
PODCAST - T.2. Ep. 3. El reto de pintar el aire | Anka Moldovan
Hablamos en este episodio de arte plástico, en compañía de la destacada artista visual Anka Moldovan. Sus pinturas se distinguen por explorar la delgada línea entre lo visible y lo invisible, lo corpóreo y lo abstracto, logrando que el espectador no solo vea sus obras,
PODCAST - T.2. Ep.2. p.I. ¿Por qué seguir amando a Nicolae Grigorescu? | Călin Stegerean
Para homenajear al pintor nacional Nicolae Grigorescu, conocido por sus escenas campestres, el director del Museo Nacional de Arte de Rumanía, Călin Stegerean, quien recientemente organizó una impresionante exposición sobre el pintor en Bucarest, habla sobre su magnífica
PODCAST - T.2. Ep.1. Eminescu y España | Héctor Martínez Sanz
Volvemos con la segunda temporada de nuestro pódcast, un espacio de encuentro con creadores de diferentes disciplinas, un lugar de reflexión sobre temas de actualidad. En el primer episodio, Héctor Martínez Sanz hace una presentación comparativa del motivo de «Luceafărul»
PODCAST - Ep.13. El director de orquesta Sergiu Comissiona I Fernando Pérez RUANO
En este episodio hablamos del legado musical del director de orquesta rumano Sergiu Comissiona (1928-2005), quien fue director titular de la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española (Orquesta RTVE) entre los años 1990 a 1998. Estamos en compañía del musicólogo,
PODCAST - Ep. 12: Los primeros representantes diplomáticos en las relaciones hispano - rumanas I Francisco Glicerio Conde Mora
En esta charla vamos a descubrir algunas fuentes históricas inéditas y nuevos elementos de las relaciones diplomáticas y culturales entre España y Rumanía, esta vez de la mano del historiador Francisco Glicerio Conde Mora, doctor por la Universidad CEU San Pablo Madrid
PODCAST - Ep. 11: Paseo rumano por Madrid I Jorge Martín QUINTANA
Varias personalidades rumanas han dejado su huella en la capital española, a lo largo del tiempo. Tanto así que podríamos trazar un mapa, una ruta cultural, para descubrir el Madrid rumano. Se proponen en este episodio algunos ejemplos de rutas temáticas que son, de
PODCAST - Ep. 10: El cine rumano reciente y su recepción en España I Eliseo de PABLOS
Eliseo de Pablos, director de FESCIVAL (Festival de Cine Europeo y Valores Democráticos), es director y guionista. Lleva cuatro décadas alternando en su vida profesional el mundo del cine (como realizador de documentales y director de certámenes como Muces en Segovia
PODCAST - Ep. 9: Relaciones entre la Casa Real de Rumanía y la Casa Real de España I Amadeo-Martín REY
Dos naciones geográficamente distantes, Rumanía y España, están más cerca de lo que parece a primera vista. Descubriremos algunos hechos interesantes de la mano de uno de los mayores expertos en casas reales y nobleza europeas: don Amadeo-Martín Rey y Cabieses, doctor