En este episodio conversamos con Dan Lungu (Rumanía, 1969), uno de los escritores más destacados de la generación literaria surgida tras la caída del comunismo. Novelista, ensayista, poeta, dramaturgo y gestor cultural, es autor de obras como "Soy un vejestorio comunista", "Cómo olvidar a una mujer", "El paraíso de las gallinas" o "La niña que jugaba a ser Dios", entre muchas otras, traducidas a varios idiomas y reconocidas internacionalmente.Profesor de Sociología en la Universidad de Iași, Lungu ha sido también director del Festival Internacional del Libro FILIT y del Museo de la Literatura de Iași. Con un estilo que combina humor, memoria y mirada crítica, su obra refleja tanto la vida bajo el régimen comunista como los desafíos del periodo de transición.En nuestra charla abordamos su trayectoria literaria, el papel de la literatura en la comprensión de las transformaciones sociales, el reto de las traducciones y las múltiples iniciativas culturales que ha ideado y coordina en Rumanía.