Literatura

RECOMENDACIÓN: Panaït Istrati, “El pescador de esponjas. Páginas autobiográficas”

«El pescador de esponjas», a medio camino entre la novela de viajes y la autobiografía, consta de cinco relatos que aún hoy dejan boquiabiertos de admiración a los lectores por su irresistible calidez, y al mismo tiempo sobriedad tan características del autor, que

RECOMENDACIÓN: Paul Celan, “Poemas y prosas de juventud”

Ha sido publicado, con la ayuda del Instituto Cultural Rumano, el libro Poemas y prosas de juventud (titulo original Das Frühwerk) de Paul Celan, traducido por José Luis Reina Palazón e Ioana Zlotescu. La obra de juventud de Paul Celan se ha conocido hasta ahora sólo

RECOMENDACIÓN: Petre Solomon, “Celan y Rumanía: «La adolescencia de un adiós»”

Petre Solomon (Bucarest, 1923-1991). Poeta, traductor y ensayista judío rumano. Sus traducciones comprenden obras de Shakespeare, Dickens, Conrad, Greene, Melville, Scott, Tagore o Twain. A su regreso de Palestina, en 1946, empieza a trabajar como traductor en la editorial

RECOMENDACIÓN: Petru Cimpoeşu, “Los cazadores de almas”

«Los cazadores de almas», la última novela de Petru Cimpoeşu, es un ejercicio de funambulismo sobre el fino alambre que separa lo kitsch de lo milagroso, los píxeles de los átomos, la parodia desenfrenada de la reflexión política y moral […]. Una lectura apresurada

RECOMENDACIÓN: Stelian Tănase, “Los clientes de la tía Varvara: historias clandestinas”

A grandes rasgos, «Los clientes de la tía Varvara» versa sobre la organización interna y las actividades subversivas de los agentes del Komintern en Rumanía, las tribulaciones del exiguo Partido Comunista Rumano, ilegalizado y de escasa aceptación popular, y las tácticas

RECOMENDACIÓN: Varujan Vosganian, “El libro de los susurros”

El libro de los susurros comienza de forma pintoresca, en una callecita armenia del Focşani de los años cincuenta del siglo pasado, entre los vapores del café recién tostado, los aromas del armario de la abuela Arsaluis y las fotografías del abuelo Garabet. Lo que tienen

RECOMENDACIÓN: Sobre el comunismo antes y después de su “muerte” (La búsqueda de una estrategia de desarrollo, y de una vida, diferentes)

19 de diciembre de 2011, a las 18 h  El escritor Vasile Ernu presentará una conferencia titulada Homo sovieticus, una identidad ideológica en el programa de Master Construcció i Representació d'Identitats Culturals de la Universidad de Barcelona. Organizador:

RECOMENDACIÓN: “Diccionario Pocket: Român-Spaniol/Español-Rumano”

Herder Editorial ha publicado el Diccionario Pocket: Român-Spaniol/Español-Rumano, obra subvencionada por el Instituto Cultural Rumano de Bucarest. El Diccionario Pocket Herder Rumano, de Joan Fontana, Cătălina Lupu y Virgil Ani, es una obra de nueva planta que difiere

RECOMENDACIÓN: “Viure a Catalunya. Aprenem català des del romanès/A locui în Catalunya. Să învăţăm catalană în comparaţie cu româna”

El libro en catalán Vivir en Cataluña. Aprendamos catalán desde el rumano, elaborado por la Secretaría de Política Lingüística del Departamento de la Vicepresidencia y por la Secretaría para la Inmigración del Departamento de Acción Social y Ciudadanía de la Generalitat

RECOMENDACIÓN: Ana Maria Diaconescu, “Léxico para situaciones español/rumano-român/spaniol”

Léxico para situaciones español/rumano-român/spaniolestá formado por más de 4. 400 palabras traducidas con su pronunciación y agrupadas por situaciones. - Léxicos que sitúan al hablante en doce situaciones cotidianas, que se subdividen en varios campos léxicos

RECOMENDACIÓN: José Damián González-Barros, “Esquemas de rumano. Gramática y usos lingüísticos”

La segunda edición de Esquemas de rumano. Gramática y usos lingüísticos está formado por: - Fichas extraíbles y autoencuadernables en cualquier momento que el usuario lo desee. - Esquemas claros, breves, operativos con las estructuras de la lengua, sus usos o funciones,

La traducción al castellano de la novela “Los depravados príncipes de la vieja corte”, fue elogiada en "El País", 2011

La traducción al castellano de la novela de Mateiu Caragiale, Craii de Curtea-Veche, es decir, Los depravados príncipes de la vieja corte, publicada por el Editorial El Nadir, con el apoyo del programa Translation and Publication Support (TPS), dentro del programa de subvenciones