La exposición "La mujer que soy. 10 arquitectas rumanas y sus obras" continúa su viaje por España

Del 25 de marzo al 8 de abril el Instituto Cultural Rumano de Madrid y el Consulado General de Rumanía en Sevilla, en colaboración con la Unión de Arquitectos de Rumanía (UAR) y con el apoyo del Instituto cultural francés de Sevilla presentan, por primera vez en Sevilla, la icónica exposición dedicada a las mujeres con resultados remarcables en la arquitectura rumana.

Un evento en el marco del Mes de la Mujer y de la Francofonía 2025.

La inauguración de la exposición tendrá lugar martes, 25 de marzo, a las 10:30 horas, y contará con la presencia deJesús Aguirre Muñoz, presidente del Parlamento de Andalucía, Ileana Tureanu, la presidenta de la Unión de Arquitectos de Rumanía, Cosmin Mitrea, el Cónsul general de Rumani en Sevilla, y María Floarea Pop, la directora del Instituto cultural rumano de Madrid.

Lugar: Salón de pasos perdidos en la sede del Parlamento de Andalucía
Periodo: del 25 de marzo al 8 de abril de 2025
Entrada: gratuita 

Realizada de manera cronológica, la exposición comprende cuatro secciones: el comienzo – el periodo de la primera guerra mundial y de entreguerras, la época socialista y el período contemporáneo.

Comisariada por la presidenta de la Unión de Arquitectos de Rumanía (UAR), la arquitecta Ileana Tureanu, la exposición presenta, mediante una selección de fotografías y textos, maquetas y objetos, la actividad de las arquitectas de Rumanía, desde las pioneras de la arquitectura rumana del período de entreguerras y posbélico, hasta los nombres más representativos de las nuevas generaciones.

Más información sobre la exposición:

Profesionales, fuertes y fascinantes. Diez mujeres que han dejado una huella significativa en la arquitectura rumana desde principios del siglo pasado hasta la actualidad, entre modernidad y tradición, educación y espíritu cívico: la reina María de Rumanía, Virginia Andreescu Haret, Henrietta Delavrancea, Ioana Grigorescu, Margarita Brender i Rubira (Margareta Rubinstein), Solange d'Herbe de Tour, Sanda Hânciu-Popa, Silvia Demeter-Lowe, Eliza Yokina e Ilinca Păun Constantinescu.

La exposición irá acompañada de un catálogo bilingüe en español y francés.

Más información:

La Unión de Arquitectos de Rumanía tiene por objetivo la promoción de la arquitectura y del urbanismo como áreas de la cultura y la salvaguardia del patrimonio construido y del paisaje. Con su sede central en Bucarest, UAR es una asociación profesional de creadores que continúan con la tradición de la escuela rumana de arquitectura, sucesora de la Sociedad de Arquitectos Rumanos fundada en 1891. Entre las actividades de la Unión también figuran la publicación de la revista de la Unión de Arquitectos de Rumanía, «Arhitectura» (fundada en 1906, una de las más antiguas revistas europeas de especialidad con publicación continua), la organización de la Bienal Nacional de Arquitectura, así como la organización de concursos que tienen como objetivo encontrar las mejores soluciones para espacios públicos, ciudades, pueblos, ordenación o diseño gráfico.

¡Les invitamos a descubrir el universo de la arquitectura femenina rumana! 


afisul expoziției „Femeia care sunt. 10 Arhitecte din România și operele lor”